El tiempo en: Almuñécar
Martes 25/06/2024  

Cádiz

El Gobierno rechaza varias propuestas del PP

El Gobierno no coincide con algunas de las cuestiones que ha planteado el Partido Popular para conseguir un pacto de educación, aunque son más los puntos que comparten ambos y existe ?mucho margen? para lograrlo, según la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno no coincide con algunas de las cuestiones que ha planteado el Partido Popular para conseguir un pacto de educación, aunque son más los puntos que comparten ambos y existe “mucho margen” para lograrlo, según la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien no ha precisado de qué asuntos se trata.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros fue preguntada por las propuestas y demandas del PP y, en concreto, la garantía de la enseñanza en castellano en toda España y por la posición del Gobierno.

La lengua deber ser un vehículo para entenderse y consensuar, no para confrontar, para unir y no dividir, y el Gobierno ha mantenido siempre el mismo criterio, ha señalado la vicepresidenta primera del Gobierno.

Recordó que hay unas leyes en vigor en relación con la lengua en las comunidades autónomas bilingües.

“Creemos que tenemos que defender la legalidad, tenemos que aplicar la normativa autonómica de acuerdo con lo dispuesto en la ley y en la Constitución, con el mayor consenso posible, además, dentro del ámbito educativo”.

Insistió en que el Ejecutivo trabaja desde el primer día de la legislatura por el pacto político y social en educación como una necesidad que defienden la comunidad educativa, la sociedad en general y las CCAA.

“Ahora lo más importante –opinó De la Vega– es seguir trabajando con el principal partido de la oposición y el resto de los grupos políticos para conseguir ese pacto educativo (...) y tenemos que buscar los puntos de encuentro más que aquellos en donde pueda haber alguna discrepancia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN