El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Canarias seguirá en alerta hasta mañana por fuertes lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene hoy la alerta naranja por lluvias fuertes en varias islas Canarias a causa de una borrasca, mientras que mañana bajará al nivel amarillo en todo el archipiélago, donde se ha decidido cerrar centros educativos de El Hierro y La Palma por precaución.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene hoy la alerta naranja por lluvias fuertes en varias islas Canarias a causa de una borrasca, mientras que mañana bajará al nivel amarillo en todo el archipiélago, donde se ha decidido cerrar centros educativos de El Hierro y La Palma por precaución.

Por el contrario, la alerta amarilla por lluvias terminó anoche en el norte del País Vasco, donde ha habido algunos desbordamientos y desprendimientos.

Hoy podrían caer hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 120 litros en doce horas en Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma, mientras que en Fuerteventura y Lanzarote, que estarán en alerta amarilla, se esperan 15 litros en una hora y hasta 60 en doce.

Los vientos pueden alcanzar los 70-80 kilómetros por hora en El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife.

Habrá fuerte oleaje en el sur de Tenerife y de La Gomera y oeste de El Hierro.

A la vista del pronóstico meteorológico, el Plan Insular de Emergencias de El Hierro ha acordado suspender hoy las clases en los centros educativos de la isla.

Durante la madrugada de ayer se recogieron 75 litros por metro cuadrado en Valverde, 65 litros en Frontera y 25 en El Pinar, y se llegaron a medir ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora en Frontera.

El Cabildo de La Palma ha acordado cerrar las áreas recreativas de la isla a partir de anoche y la suspensión de la jornada escolar de hoy en el municipio de Fuencaliente, donde varios vecinos siguen evacuados como medida de prevención por el riesgo de escorrentías.

En la capital, Santa Cruz de La Palma, las lluvias se hicieron notar anteanoche y ayer, así como la tormenta eléctrica.

También se efectuaron trabajos de limpieza por parte de los operarios de las consejerías de Infraestructuras y Medio Ambiente del Cabildo en las vías que conectan Mazo y Fuencaliente por los constantes y pequeños derrumbes, así como en los núcleos de Las Caletas y Las Indias, en el sur de la isla, y en la carretera de Martín Luis, en Puntallana.

Según informa la corporación insular en un comunicado, el operativo desplegado por el Plan Insular de Emergencias en los municipios de Villa de Mazo y Fuencaliente, en particular, y en el resto de la isla, se mantendrá activo durante las próximas jornadas ante el posible empeoramiento de las condiciones meteorológicas.

Los aguaceros más fuertes, según la predicción, se producirán entre las 16.00 y las 23.00 horas de hoy.
En Vizcaya, la ría de Bilbao se desbordó ayer de madrugada con la pleamar y obligó a cortar temporalmente el tráfico en las carreteras más bajas de ambas márgenes, sin daños de importancia.

Durante la noche del sábado al domingo, los bomberos tuvieron que achicar agua en diferentes puntos de la capital vizcaína a causa de las precipitaciones, que provocaron desprendimientos en laderas de las zonas altas y afectado a otras dos carreteras secundarias.

En otros puntos de Vizcaya también hubo pequeñas inundaciones al salirse del cauce varios ríos. En Guipúzcoa, 24 familias residentes en un inmueble de Eskoriatza (Guipúzcoa) fueron desalojadas después de que un desprendimiento de tierra causado por las lluvias afectara a la primera planta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN