El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Otro incidente entre la Royal Navy y la Guardia Civil

Una embarcación española y varias británicas coincidieron en la bahía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Una patrullera de la Guardia Civil habría sido acosada nuevamente por embarcaciones de la Royal Navy, en esta ocasión en aguas territoriales españolas, según informó en su edición de ayer el periódico ABC.

El incidente se habría producido el pasado día 9, según el citado diario, cuando una patrullera española avistó a dos embarcaciones a seis millas al sureste de la playa de La Atunara que variaron el rumbo.

Al dirigirse la embarcación española hacia ellos, los miembros de la Royal Navy “no se arredraron” y exigieron mediante altavoces “que abandonaran la zona en cinco minutos”, todo mientras izaban dos señales internacionales marítimas referentes a peligro.

La patrullera española las siguió hasta dos millas del puerto gibraltareño, momento en que se encontró con un barco de la Policía del Peñón. Sin embargo, el incidente no acabaría ahí ya que las embarcaciones británicas volvieron a hostigar a la patrullera de la Guardia Civil, según ABC.

Protocolo de Rosa Díez
Por su parte, la diputada de Unión del Pueblo y Democracia (UPyD) Rosa Díez ha solicitado al Gobierno que promueva un protocolo de cooperación policial con Gibraltar para que la Guardia Civil que opera en la Bahía de Algeciras pueda mejorar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado sin incurrir en problemas diplomáticos.

Díez recordó el incidente del pasado mes de diciembre cuando cuatro guardias civiles fueron retenidos por introducirse en el puerto de Gibraltar en plena persecución en caliente de una embarcación cargada con droga. Para la diputada, hechos como éstos, en los que acaban siendo detenidos miembros de la Fuerzas de Seguridad del Estado cuando desempeñan su función, “no pueden admitirse en el seno de la Unión Europea”.

Así, en estas situaciones debe “primar la cooperación policial y judicial como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de un Espacio Europeo de Seguridad y Libertad”. Sin embargo, los agentes no cuentan con “un protocolo claro de actuación”, que aclare la forma de actuar de ambas policías y “en el que los perjudicados sean los delincuentes y no los agentes, que están al servicio de la sociedad”.

Por ello, Díez ha presentado una proposición no le ley en el Congreso para articular el mencionado protocolo de actuación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN