El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Las farmacéuticas ven ?muy duras? las medidas para el control del gasto

La industria farmacéutica ha calificado ayer de ?muy duras? las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas para controlar el gasto farmacéutico, y ha advertido de que tendrán un ?gran impacto? en el sector.

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La industria farmacéutica ha calificado ayer de “muy duras” las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas para controlar el gasto farmacéutico, y ha advertido de que tendrán un “gran impacto” en el sector.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas alcanzaron el jueves un acuerdo para lograr un ahorro en el gasto farmacéutico de 1.500 millones de euros, mediante un real decreto que se aprobará la próxima semana, en el marco de un “gran pacto” para garantizar el futuro del actual modelo sanitario.

Fuentes de Farmaindustria han anunciado a Efe que los representantes de las compañías farmacéuticas se reunirán el próximo lunes con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, para tratar sobre las medidas aprobadas este jueves.

La industria también reconoce la “coherencia” de las medidas adoptadas y el “consenso político” con el que se han aprobado.

En una primera valoración tras conocerse estas medidas, la industria farmacéutica cree que son “muy contundentes” y, presumiblemente, tendrán un gran impacto en las cuentas de muchas compañías farmacéuticas “ya debilitadas por la situación económica actual”.

Al mismo tiempo, las farmacéuticas han reconocido que en la situación económica actual y con las “tensiones presupuestarias en Sanidad en España y en las comunidades autónomas” era “imprescindible” un consejo que adoptara “medidas homogéneas y ordenadas”, por lo que reconocen el esfuerzo por alcanzar el consenso político.

El sector ha recordado su compromiso con la sostenibilidad “demostrado en sus inversiones y en su campaña por el consumo responsable de los medicamentos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN