El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Continúan las labores de limpieza del último vertido

Se baraja la posibilidad de que el origen fuera el incidente del buque ?Ropax I?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los trabajos se iniciaron el sábado. -
  • España y Gómez Periñán realizan un seguimiento a este suceso
  • Un total de 25 personas trabajan en estas operaciones en El Rinconcillo
Desde las 8.00 horas de ayer se retomaron los trabajos de limpieza de la playa del Rinconcillo, que en la jornada del sábado se vio afectada por un vertido de fuel cuya procedencia aún hoy se desconoce con exactitud.
Según las primeras investigaciones, todo parece apuntar que el hidrocarburo que ha llegado a la costa algecireña puede proceder del incidente protagonizado la pasada semana por el buque Ropax I. Sin embargo, esta hipótesis aún no está completamente confirmada.

En la mañana de ayer, el alcalde de la ciudad, Tomás Herrera, visitó la zona afectada junto a las delegadas de Medio Ambiente y Playas, Rosario Espejo y Maribel Álvarez, respectivamente. También allí se han dado cita el subdelegado del gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España, y el coordinador de la Oficina de la Administración General del Estado en la comarca, José Andrés Hoyo.

25 trabajadores
Por el momento, y dada la circunstancia de que el volumen del vertido no se ha incrementado en las últimas horas, continúan trabajando sobre el terreno unos 25 trabajadores pertenecientes a las concejalías de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Algeciras, así como al Servicio de Emergencias 112 y Costas.

Durante el sábado fue retirada una cantidad de material que rondó los 10 metros cúbicos; y es de prever que hoy se alcancen cifras similares. Aunque se espera por parte de los técnicos que las labores de limpieza no se prolonguen durante muchas más jornadas, parece ser que estas tareas no se culminarán completamente a lo largo del día de hoy. Mientras tanto, un helicóptero del 112 continúa sobrevolando la zona para por si surgiera cualquier novedad.

El alcalde, Tomás Herrera, volvió a lamentar “profundamente” lo acontecido y ha insistido en la necesidad de extremar las medidas de prevención “para que no se repitan este tipo de hechos más allá de los accidentes que a veces son inevitables”. No obstante, Herrera ha añadido que “en estos instantes lo más importante es que la playa quede limpia lo antes posible”.

“Es en ese punto donde una vez más estamos demostrando el grado de coordinación existente entre todas las administraciones que trabajamos sobre el terreno”, añadió el alcalde,  quien puso en valor la rapidez de la actuación que realizan “tanto gobierno central y Junta de Andalucía, como el propio Ayuntamiento”.

 Por su parte, Rafael España redordó que a Junta apoya estas tareas, aunque no ha sido necesario activar el Plan Territorial de Emergencias. España y el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, mantienen permanente contacto en la labor de seguimiento a este suceso y consiguiente coordinación del dispositivo del 112. Actualmente, son operarios municipales, de la empresa estatal Tragsa y de la autonómica Egmasa los que se empeñan en la retirada de los residuos.

El subdelegado sobrevoló la bahía en un helicóptero del Grupo de Emergencias de Andalucía  junto a técnicos de este cuerpo. En la inspección aérea no se han detectado nuevas manchas en el mar, según han declarado tras el aterrizaje del vuelo de reconocimiento.

España confía en que la efectividad de los trabajos de limpieza que se están llevando a cabo y la aparente ausencia de nuevas manchas en el mar desemboquen en pocas horas en la restitución de la normalidad al litoral.

Regeneración
El diputado del Partido Popular José Ignacio Landaluce ha instado al Gobierno a que cumpla el acuerdo adoptado en la Comisión de Medio Ambiente celebrada esta semana pasada en el Congreso por el cual se le instaba a “proceder a la regeneración de las playas de Algeciras”.

Landaluce recuerda que durante la comisión antes citada, el subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, “2restó importancia a las posibles consecuencias de la permanencia del buque New Flame en aguas de la bahía, aunque  también aprovechó esta ocasión para alertar del riesgo medioambiental que sufren nuestras costas por los constantes episodios contaminantes como el que ahora, desgraciadamente, vuelve a protagonizar las noticias”.

Para el diputado, la reiteración en la llegada de vertidos a las costas y el riesgo medioambiental y de salud que ello provoca “son razones suficientes para reiterar  la necesidad de que se cumpla el compromiso de creación de un Centro Integral de Salvamento Marítimo,  para la lucha contra estos vertidos, un compromiso que surge de la proposición no de ley defendida por el diputado, que contó con el voto de todos los partidos en la Comisión de Fomento a excepción del PSOE, que votó en contra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN