El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El crecimiento poblacional vuelve a índices de 2001

En 2010 se registraron 844 nacimientos y 375 defunciones. Con 16.404 habitantes entre 16 y 30 años, Chiclana sigue siendo una localidad joven

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ciudadanos en el centro. -
El crecimiento vegetativo (diferencia entre el número de nacidos y el de fallecidos en una población en un año) del municipio chiclanero, según los datos correspondientes a 2010 aportados por el departamento de estadística del Ayuntamiento, ha decaído hasta índices similares a los del año 2001. Durante el pasado año se registraron un total de 844 nacimientos y 375 defunciones, cifras muy similares a los 881 nacimientos y 301 defunciones de nueve años atrás.
Después de que la población censada en Chiclana experimentara un progresivo crecimiento desde 1996, registrando en 2006 el máximo crecimiento vegetativo con 1.137 nacimientos y 376 defunciones, el descenso ha sido constante desde 2007 a 2010 y todo indica que la tónica será la misma durante este año. Hasta el pasado 4 de febrero, en el municipio se han producido 17 nacimientos y dos defunciones.
A pesar de estos datos, Chiclana sigue siendo una de las poblaciones más jóvenes de Andalucía. La estadística municipal indica que de las 80.289 personas censadas a 4 de febrero de 2011, 16.404 tienen edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, 9.674 tienen entre seis y quince años, y 6.291 entre cero y cinco años. Entre 31 y 64 años hay censadas 39.362; entre 65 y 74 años, 5.059; entre 75 y 90 años, 3.338; y con más de 90 años, 161 personas.
El avance constante del envejecimiento de la población chiclanera, común a todos los países de la Unión Europea, se debe principalmente a la baja fecundidad causada a su vez por la delicada situación económica que hace que las parejas duden sobre si tener hijos o no y sobre su número; el retraso en la edad de contraer matrimonio o formar una familia, también relacionado con el factor crisis; y la incorporación de la mujer al trabajo y su elección de retrasar el embarazo.
En cuestión de sexos, aunque las cifras son muy similares, todavía en Chiclana hay censados más hombres que mujeres; en concreto, según los datos del Ayuntamiento a 4 de febrero de 2011, la población se divide entre 40.523 hombres y 39.766 mujeres.
También destaca en las listas del censo municipal un total de 4.094 ciudadanos extranjeros, de los que 2.114 son mujeres y 1.980 son hombres, pero los profesionales de la demografía aseguran que la población foránea es mayor en Chiclana rozando los 10.000 habitantes residentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN