El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

España

Sánchez asegura que será en 2013 cuando llegue el AVE

El diputado nacional denuncia el recorte de personal que está realizando Renfe

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aurelio Sánchez. -
El diputado nacional y presidente del Partido Popular en El Puerto, Aurelio Sánchez, criticó ayer duramente que “la fecha prevista de la llegada de la Alta Velocidad era en 2010 y las perspectivas ya son para 2013, aunque los socialistas dicen que para la efeméride de la Constitución del Doce la Alta Velocidad llegará a Cádiz sí o sí. Yo les digo que sí, pero por la velocidad de Cercanías. Para eso no necesitábamos ni esos compromisos, ni esas inversiones”, incidió. Y es que para Sánchez hay un hecho evidente que es que “desde Sevilla hasta el Aeropuerto de Jerez no está terminada ni la plataforma ni la electrificación, “que es la que regula la velocidad de los trenes”. La fecha de terminación es septiembre de 2013, apuntó, “por lo que hasta esa fecha no tendremos Alta Velocidad en la provincia”, añadió.

Por otro lado, el diputado volvió a denunciar “el maltrato que recibe El Puerto” en relación con la estación de ferrocarril, así como con las comunicaciones de entrada y salida de “una ciudad turística de primer orden, cuyas comunicaciones están siendo maltratadas por tren y autobús, ya que la estación de autobuses intermodal tenía que haber estado construida cuando se terminara la estación de ferrocarril y todavía no se sabe ni cuándo va a empezar la obra porque es competencia de la Junta”.

Una estación sin billetes
Aún así, Aurelio Sánchez puso énfasis a la hora de destacar que lo que realmente “me parece de juzgado de guardia es lo que están haciendo con la estación de trenes de El Puerto, ya que parece que quieren convertirla en un apeadero como el de Valdelagrana”.

Aclara que “cuando un portuense quiere preguntar por cualquier combinación ferroviaria, no hay nadie a quién preguntarle”. Así, Sánchez relató ayer su experiencia personal al comentar que “yo fui a la estación para comprar un billete de tren a Madrid para ir al Congreso y la máquina expendedora me dijo que no había más servicios. Entonces, consulté con ventanilla, y el hombre me dijo que tampoco me podía vender un billete y me dijo que tenía que ir a la oficina donde expenden los billetes de Renfe pero ya estaba cerrada”. Por ello, se preguntó: “¿qué tengo que hacer? La máquina sólo expende para el mismo día del viaje”, por lo que tendría que ir a una agencia de viajes para conseguir un billete.

El presidente del PP local critica que “ahora resulta que uno no se puede montar en el tren, ya que todo son impedimentos, pues me dijeron que también me podía sacar el billete por internet pero, en cambio, el hombre de la ventanilla no podía vendérmelo”. Asegura que lo que ocurre es que “quieren eliminar prácticamente a todo el personal de Renfe y sustituirlo por máquinas, pero no se puede llegar al extremo de dejar a una estación como El Puerto sin nadie”. Por último, recordó que “el argumento del Gobierno es la falta de dinero. Todo el mundo entiende que Renfe es una empresa pública de servicio de transporte y es bueno que vaya buscando el coste cero, no que busque la rentabilidad por encima de ofrecer un buen servicio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN