El tiempo en: Almuñécar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Cospedal a Cataluña: "Financiar el nacionalismo" no es prioritario

Advierte al Gobierno catalán de que "no tendrá el apoyo del PP" si en los Presupuestos trata de incluir el pacto fiscal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, cree que "financiar el nacionalismo" no es una prioridad.

    En una entrevista concedida a Europa Press, Cospedal ha defendido que en el momento actual "cada uno debe tener bien claras las prioridades", y a veces extraña que sea prioritario para algunos gobiernos "financiar el nacionalismo" o materias similares antes que financiar otras cosas, como la Sanidad o los servicios sociales.

   "Yo creo que no es una prioridad ni en Cataluña ni en el País Vasco en estos momentos, y creo que financiar el nacionalismo de ninguna manera se puede considerar como un objetivo prioritario", ha insistido antes de reconocer que son los ciudadanos los que deben ratificar o no en las urnas este tipo de políticas.

   Según ha subrayado, los ciudadanos deben saber en quién depositan su confianza y los gobiernos autonómicos deben responder "si priorizan el nacionalismo frente a por ejemplo la Sanidad o los servicios sociales".

   La secretaria general de los 'populares' realiza esta afirmación sin necesidad de auditorías, ya que se trata de un coste que "desde luego no es preferente" y no se puede considerar "urgente ni absolutamente necesario" para los ciudadanos de Cataluña ni del País Vasco.

   Además, ha abordado la petición del Parlamento de Cataluña de contar con una hacienda propia y ha negado que se trate de un "chantaje", ya que no ve posible realizar esta exigencia y a la vez utilizar los mecanismos que el Estado pone a disposición de las comunidades autónomas.

   "¿Cómo se puede decir o pacto fiscal o camino soberanista cuando al mismo tiempo se están utilizando los mecanismos de ayuda que el Estado español pone a disposición de Cataluña como a disposición de otras comunidades?", ha preguntado la presidenta de Castilla-La Mancha.

PACTO FISCAL, "NO VA A NINGÚN LADO"

   A su juicio, se trata de un contrasentido con un discurso dirigido a un público determinado pero que "verdaderamente no va a ningún lado".

   "Desde luego, en estos momentos es de una tremenda irresponsabilidad y de una gran falta de sentido de Estado y de altura política", ha sostenido.

   Por ello, ha recordado que el PP catalán ya ha dejado bien clara cuál es su postura y ha dicho que, aunque se puede "hablar y negociar todo", lo que no se puede hacer es, según ha dicho, quebrar el sistema que tenemos en estos momentos.

   "A partir de ahí, cualquier decisión que pase por contemplar el pacto fiscal, y entiendo que cualquier decisión presupuestaria tendría que pasar por ahí en el ámbito de Cataluña, desde luego no va a tener el apoyo del PP", ha dejado claro ante la posibilidad de que los 'populares' catalanes no apoyen los próximos presupuestos autonómicos.

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DE PERSONAS CONCRETAS

   Cospedal ha desvinculado además esta petición de pacto fiscal de la investigación que gira en torno al portavoz de CiU en el Parlament, Oriol Puyol, y ha recordado que se trata de una investigación que "no es reciente" y lleva en marcha meses e incluso años.

   "Es un procedimiento judicial que lleva abierto mucho tiempo y no tiene nada que ver con el tiempo política en el que de pronto ha aparecido --ha insistido la presidenta de C-LM--. Yo creo que los procedimientos judiciales que afectan a personas concretas tienen que quedarse en personas concretas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN