El tiempo en: Almuñécar
Lunes 17/06/2024  

Málaga

La Mancomunidad Occidental ejecuta los 1,1 millones del Plan de Inversión con proyectos de carácter municipal

"Después de un trabajo intenso por parte de la Oficina Técnica de esta institución, y de distintas áreas y departamentos, se ha comenzado con la ejecución del plan", ha valorado Del Cid

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, ha anunciado este miércoles la ejecución de los 1,1 millones de euros que formaban parte del Plan de Inversión Mancomunado para los 11 ayuntamientos de la comarca, que la institución aprobó en 2012 para atender una serie de necesidades planteadas por los mismos municipios.

   "Después de un trabajo intenso por parte de la Oficina Técnica de esta institución, y de distintas áreas y departamentos, se ha comenzado con la ejecución del plan", ha valorado Del Cid, que ha destacado que se presentaron "proyectos muy interesantes, algunos de ellos con un importante carácter municipal".

   Del Cid ha recordado que la Mancomunidad centra sus competencias en la gestión de residuos, en la del agua a través de la empresa Acosol y en un ambicioso programa de Formación, "pero creímos importante que en la medida de nuestras posibilidades pudiésemos liberar presupuesto para que se emplease en inversiones directas en los municipios".

   "Así se ha hecho, completando tareas o cuestiones pendientes a las que los municipios de la Mancomunidad no hubiesen podido hacer frente por las dificultades presupuestarias", ha señalado.

   De esta forma, el municipio malagueño de Benahavís disponía de 11.627 euros, que se han invertido en la adquisición de un vehículo combo de nueve plazas para uso municipal; mientras que el municipio malagueño de Benalmádena contaba con 135.194 euros, con los que se ha adquirido una serie de vehículos y maquinaria: dos furgonetas; dos camionetas; 50 contenedores; cinco generadores eléctricos y material de mantenimiento de jardines.

   A la localidad de Casares (Málaga) le correspondía 11.298 euros, con los que han adquirido una carrocería, 20 contenedores de reciclaje, un carro de limpieza y 27 papeleras cilíndricas; y en el caso del municipio malagueño de Estepona, han invertido los 139.177 euros asignados en complementar un plan de embellecimiento del caso histórico del municipio y acondicionamiento de zonas verdes.

   Fuengirola (Málaga) disponía de 156.953 euros que han sido invertidos en la adquisición de 232 papeleras, siete vinilos de bandera azul, 149 vinilos de duchas, 64 metros de vallado para la zona del varadero, y ocho sillas de vigilancia; mientras que el municipio malagueño de Manilva ha empleado los 29.269 euros que le correspondían en la adquisición de 120 contenedores de 1.000 litros de capacidad; 35 contenedores de 240 litros; y 40 de 120 litros.

   En el caso del municipio malagueño de Istán, con los 3.221 euros que le correspondían del Plan Mancomunado han comprado 20 contenedores de 800 litros de capacidad y un contenedor de 120 litros; y Marbella (Málaga), que disponía de 293.885 euros, ha adquirido dos islas ecológicas; dos coches; cinco furgonetas de siete plazas; cuatro motocicletas y cuatro monovolúmenes.

   Mijas (Málaga), con sus 167.991 euros, ha comprado 280 contenedores de carga trasera y 142 campanas metálicas de recogida. Mientras, Ojén (Málaga) ha empleado los 6.875 euros en la adquisición de 35 contenedores de reciclaje; y, por último, Torremolinos (Málaga) ha invertido sus 144.505 euros en un proyecto de instalación de seis islas ecológicas de recogida selectiva.

   Así, Del Cid ha indicado que muchos de los proyectos "tienen una clara vertiente medioambiental, con la adquisición de contenedores o la instalación de islas ecológicas, y otros lo han enfocado desde la promoción turística". También está "muy presente", ha resaltado, la adquisición de vehículos y maquinaria, criterio que se sigue en la ejecución de los planes provinciales de obras y servicios.

   "No son grandes inversiones ni enormes proyectos, pero todos ellos responden a unas necesidades muy concretas planteadas por los municipios y a las que se ha podido dar cobertura, complementando nuestra labor al servicio de los 11 municipios de la Costa del Sol Occidental", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN