El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Verdemar acusa a San Roque y Los Barrios de incumplir los planes de emergencia

En la denuncia, el colectivo ecologista pone de manifiesto el "desconocimiento generalizado de las policías locales" barreña y sanroqueña sobre los "riesgos y peligros potenciales a los que se encuentra expuesta una parte significativa de la población" cercana a los polígonos de industrias pesadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Verdemar-Ecologistas en Acción ha tramitado una denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz relativa a "incumplimientos" por parte de los ayuntamientos gaditanos de Los Barrios y San Roque en materia de información a la población cercana a los polígonos industriales de ambas poblaciones, incurriendo, en su opinión, en incumplimientos de los Planes de Emergencia Exterior y del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el colectivo ecologista pone de manifiesto el "desconocimiento generalizado de las policías locales" barreña y sanroqueña sobre los "riesgos y peligros potenciales a los que se encuentra expuesta una parte significativa de la población" cercana a los polígonos de industrias pesadas.

Argumenta que dicha "falta de información" es fruto de la "falta de cumplimiento de las obligaciones informativas contraídas por las administraciones públicas y las empresas de la zona". En este sentido, expone un caso ocurrido hace escasos días, cuando los vecinos se alertaron sobremanera al ver "un fuego en la petrolera de Cepsa", sin que ni Policía Local ni las administraciones competentes les avisasen previamente de que se trataba de un ejercicio, de un simulacro, según han detallado fuentes vecinales a Europa Press. 

En su denuncia, Verdemar considera que puede hablarse de "dejación de funciones o de la figura legal que mejor se adapte a la situación, pues no ha habido ni se han puesto en marcha los mecanismos de consulta a la población que marca la ley, ni se han puesto en marcha campañas informativas de ningún tipo, ni se ha comunicado a nadie la puesta en vigor de los Planes de Emergencia Exterior y Plan Territorial de Emergencia de Andalucía, ni se han implantado sistemas de avisos que se conozca".

Alude a situaciones de "total impunidad" en la barriada de Guadarranque, en San Roque, donde asegura que los vecinos "tienen que soportar 95 decibelios procedentes de las industrias" y, sin embargo, "la Policía Local no tienen sonómetros calibrados tal y como marca la ley". De igual modo, afirma que "no hay vías de comunicación de emergencia, existen fugas de hidrocarburos y otros escapes persistentes sin que se tomen medidas definitivas".

Abunda que los Planes de Emergencia Exterior y Plan Territorial de Emergencia de Andalucía de los polígonos de Guadarranque y Los Barrios "son desconocidos por la mayoría de la población, aunque tanto la Consejería de Gobernación como los Ayuntamientos implicados tienen la obligación de darlos a conocer". De esa manera, la ciudadanía podría saber si las medidas y campañas previstas por la ley "han sido adecuadamente recogidas" y podría "exigir su cumplimiento inmediato".

En esta línea, el colectivo concluye que "la población no conoce la extensión y alcance de las zonas de intervención y alerta, así como si están adecuadamente trazadas; pues muchas de las medidas de protección e información dependen de que haya o no núcleos de población incluidos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN