El tiempo en: Almuñécar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Un documental recoge los 160 años de historia de la Banda de Música de Sanlúcar

El documental condensa en imágenes, vídeos, fotografías y grabaciones sonoras, la trayectoria artística de esta agrupación musical

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ante más de un centenar de personas que llenó por completo el aforo del salón de actos del Círculo de Artesanos de nuestra ciudad, se presentó este pasado viernes el documental sobre la historia de la Banda de Música de Sanlúcar de Barrameda, con motivo del 160 Aniversario de su fundación.

La presentación del acto corrió a cargo los presidentes del Círculo y de la Fundación “Julián Cerdán”, organizadoras de la sesión, Enrique Román y Juan Moreira, respectivamente. Tras sus calurosas palabras de bienvenida y agradecimiento al público asistente y a los autores del trabajo audiovisual, la profesora de Imagen y Sonido, Carmen Álvarez Marín, presentó el documental y a la autora del mismo, su propia alumna en la Escuela Taller TDT Sanlúcar, María Palacios Venegas, a quien felicitó públicamente por su gran esfuerzo en la realización del reportaje.

Tras la intervención de María Palacios, explicando los detalles concretos del proceso de montaje –que cuenta con la locución de Pepe Romero– , se visionó el trabajo en un ambiente de gran expectación.  El documental condensa en imágenes, vídeos, fotografías y grabaciones sonoras, la trayectoria artística de esta agrupación musical que tanta admiración y adhesión ha concitado en Sanlúcar y en toda Andalucía, y que tanto ha fomentado la afición  y la educación de los sanluqueños de todas las edades desde que se fundara en 1852.

Un cerrado aplauso validó positivamente el trabajo y a continuación se suscitó un animado debate entre asistentes y representantes de la Fundación Julián Cerdán, como Justo Manuel Jiménez, director técnico y artístico de la actual Banda Sinfónica, el ya citado Juan Moreira, presidente de la Fundación y Salvador Daza, asesor y guionista del trabajo audiovisual.

Entre los asistentes se encontraban el diputado provincial Juan José Marmolejo y el teniente de alcaldesa, Juan Marín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN