El tiempo en: Almuñécar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

“Con la actual situación económica, política y social, vivimos en una Chiclana sin pulso"

José María Román y Manuel Jiménez Barrios exigen a Marín un “nuevo replanteamiento político y social que impida ir a peor".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Román y Jiménez Barrios.

José María Román, presidente del PSOE-Chiclana y portavoz del Grupo Municipal Socialista, y Manuel Jiménez Barrios, presidente del PSOE Provincial de Cádiz, han comparecido ante los medios de comunicación para hacer una valoración de la situación política, económica y social en la localidad. “Estamos en verano y, por tanto, en tiempo de reflexiones e impulso, que es precisamente lo que Chiclana y sus vecinos necesitan”, ha manifestado Román, quien ha destacado que “parece que en los últimos meses estamos en una larga agonía, que no se puede permitir. Vivimos un pesimismo generalizado, que está llevando a muchísimas familias al desamparo”.

Así, el presidente local del PSOE destaca que, con la actual situación económica, política y social, “vivimos en una Chiclana sin pulso”. “Ya durante la regencia de María Cristina, el ministro Francisco Silvela publicó un artículo que hablaba de una España sin pulso y ahora sucede lo mismo, puesto que donde quiera que se ponga el tacto, no se encuentra el pulso”, ha comparado José María Román, quien ha recomendado al alcalde “un cambio radical de rumbo para no continuar a peor”. “Lo que está ocurriendo en Chiclana es grave y no hay pulso político ni vital”, ha lamentado.

“Todo está sucediendo al revés, como ha sucedido con los dos incendios forestales que se produjeron este fin de semana, tras los cuales, al día siguiente, se anuncia que se van a limpiar las parcelas. ¿Esto no era al revés para prevenir posibles incendios?”, ha cuestionado el portavoz del Grupo Socialista, quien ha criticado “la falta de planificación y de pulso de un Gobierno que no se da cuenta de cuáles deben ser sus quehaceres”. “Además, empresarios locales pierden sus negocios y la sinrazón del Gobierno de Marín le lleva a intentar ganar una batalla política antes que plantear la ayuda a esos empresarios”, ha recriminado Román, quien también ha denunciado “el espectáculo lamentable que se está dando con Cruz Roja en la playa, entidad a la que se le ha dado un puntapié con la excusa del ahorro económico, implicando que se desatiendan los servicios mínimos”.

De esta forma, José María Román ha explicado que “tenemos una realidad social que se manifiesta con un enorme descontento, lo que nos tiene que llevar a un nuevo panorama político”. “Por ello, planteamos un nuevo replanteamiento político y social que impida ir a peor, con las consignas de mejorar, modernizarse, actualizarnos y adecuarnos a esta nueva coyuntural, siempre pensando en los chiclaneros, tanto en los parados como en los pequeños empresarios, padres y madres que tienen problemas para llevar a sus hijos a las escuelas...”, ha reclamado el responsable socialista, quien ha añadido que “es necesario que haya ese pulso social para que el Gobierno ayude a los chiclaneros y chiclaneras y no se continúe en esa situación de cometer tropelías contra empresarios y parados, como ha sucedido en los últimos plenos con situaciones kafkianas, en las que el presidente de la Corporación se dedica a criticar a la gente del público con calificativos como mentiroso”.

Por su parte, Manuel Jiménez Barrios ha mostrado su apoyo al “replanteamiento planteado por José María Román, puesto que la situación de la ciudad es la que es, con 15.000 desempleados y una pérdida de la imagen y la marca de Chiclana que no se puede dilatar en el tiempo, sin que haya una estrategia y sin que haya un acuerdo con la inmensa mayoría de la sociedad para buscar un camino que nos saque de esta crisis”. “Esta ciudad, por tanto, no se merece un Gobierno que no gobierne, tal y como se refleja en un lamento de la sociedad que dice que hay precisamente un Gobierno que no gobierna”, ha explicado.


Plan General

“Es necesario ese replanteamiento al que hacía referencia el presidente de la Agrupación Local Socialista desde la humildad y desde el sentido de entender que nadie tiene la verdad absoluta, ya que no se puede gobernar de espaldas a la gente como sucede en Chiclana, sino en acuerdo, consenso y diálogo”, ha solicitado el presidente del PSOE Provincial de Cádiz, quien ha recordado que “la ciudad ha vivido un momento muy difícil con la aprobación de las Normas Sustantivas”. “Hay que recordar que estas Normas Sustantivas son una situación provisional que se ensaya por primera vez en Andalucía, gracias a la voluntad política de la Junta de no dejar a Chiclana en el limbo jurídico urbanístico”, ha destacado Jiménez Barrios, quien ha insistido en que “el periodo máximo es de dos años, mientras se aprueba un nuevo PGOU”.

En este sentido, Jiménez Barrios ha aclarado que “es el momento de trasladar un poco de ilusión y trabajo conjunto y, por tanto, un compromiso serio de aprobar un Plan General de Ordenación Urbana para Chiclana”. “Pero sería un error circunscribirse solo a las fuerzas políticas que en estos momentos gobiernan, por lo que tienen que llamar a todos los sectores que tienen influencia y opinión en la ciudad, con el objetivo de trazar unos caminos y establecer un calendario, ya que el PGOU debe estar aprobado antes de dos años”, ha advertido el responsable provincial del PSOE, quien ha añadido que “es una oportunidad extraordinaria para sumar al consenso a mucha gente, que es lo que necesita Chiclana”.

“El Gobierno que encabeza Ernesto Marín tiene que recapacitar y replantear lo que está haciendo y, sobre todo, tiene que llamar a todo el mundo y hacer política con mayúsculas, con el objetivo de alcanzar un gran pacto para trazar ese camino conjunto que nos saque de una situación tan difícil”, ha insistido Manuel Jiménez Barrios, quien ha añadido que “es insostenible que nadie sepa cuál es el camino trazado, cuáles son las alternativas y con qué fuerzas y aliados se cuenta para salir adelante o la encrucijada de no tener un Plan General aprobado. Por ello, la ciudad se merece que el Gobierno diga cuándo se va a aprobar inicialmente, cuándo se va a exponer al público, cuándo se va a aprobar provisionalmente y cuáles son las medidas, si las hay, que ataca el hecho de que el PGOU no sea públicamente conocido”.

Finalmente, Jiménez Barrios ha indicado que “Chiclana no puede seguir siendo una ciudad que cada día se despierta con nuevos negocios cerrados, sin capacidad para ilusionar ni trazar estrategias”. “Si el alcalde no recoge el guante y prepara para septiembre un trabajo conjunto y simplemente se limita a estar en el poder por el simple hecho de estar en él, estaría cometiendo un error garrafal en la ciudad”, ha expresado el presidente del PSOE Provincial de Cádiz, quien se ha alegrado por el descenso del número de parados en la ciudad, “aunque me da pereza intelectual escuchar que un político da la cara cuando baja el desempleo y se esconde cuando llega septiembre y octubre y vuelve a subir. Para alegrarse definitivamente hay que crear un camino conjunto que saque a Chiclana de la actual crisis”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN