El tiempo en: Almuñécar
23/06/2024  

Arcos

“La Fe es la base que le da la vida a cualquier Hermandad”

Sin duda, nuestra mayor diferencia con la Semana Santa del resto del mundo es el entorno y se llama "Arcos de la Frontera"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Renovación.

Franciso Manuel Valle es un joven arcense comprometido con su Hermnadad y que aboga por el trabajo duro y la colaboración de todos para iniciar su nueva labor como Hermano Mayor.

—¿Desde cuándo pertenece usted a la Hermandad de la Soledad?
—Desde marzo de 1999, hace ya 14 años.


—¿Qué le llevó a querer formar parte activa de su Hermandad?
—Cuando empecé a darme cuenta lo quera una Hermandad, cuando comencé a aprender lo que es la Fe, cuando conseguí saber lo que es una catequesis plastica aplicada a lo que la Hermandad representa, entonces, me di cuenta que en esa Hermandad, algo fallaba. Era inconcebible ver que tras un yacente sonara sones de música no fúnebre, era inconcebible ver como una madre que acompaña a su hijo muerto fuera "bailando". Entonces, surgió la posibilidad de pertenecer a esa Hermandad, gracias a un amigo, y desde entonces, hace ya 14 años, he pasado por el grupo juvenil y por distintas Juntas de Gobierno ejerciendo distintos cargos. Durante todos estos años la Hermandad ha ido evolucionando y tomando una seriedad que antes no tenía. Ese es el camino que tenemos que seguir y que seguirá esta Hermandad de la cual ahora me toca ser "Hermano Mayor".


—¿Siempre ha vivido intensamente la Semana Santa?
—Si, desde muy pequeño.


—¿Cómo habéis vivido en la Hermandad estos 3 años de la gestora?
—Con mucha impotencia, es muy triste que una Hermandad llegue a ser regida por una gestora, no es culpa nada más que de nosotros mismos, los hermanos, pero la situación se dio así. Con respecto a la actuación de la gestora, desde fuera se ha estado a favor en unas cosas y no muy de acuerdo en otras, pero es lo que hay. Ahora ya esta Junta de Gobierno quiere volver a darle vida a esta Hermandad e intentar que vuelva a ser lo que fue.


—¿Qué siente al haber sido elegido Hermano Mayor?
—Pues me siento muy orgulloso y sobre todo sabiendo que me han apoyado muchísimos hermanos, pero a la vez con la gran responsabilidad que supone ser Hermano Mayor.


—¿Cómo afronta esta nueva etapa?
—Con mucha ilusión y muchísimas ganas de trabajar, la Junta que me acompaña en esta nueva andadura, son hermanos que, al igual que yo, queremos que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, vuelva a ser una Hermandad Grande en la Semana Santa.


—¿Cuál será su trabajo a partir de ahora en la Hermandad de la Soledad?
—Trabajar, trabajar y sobre todo, trabajar. Pues hay muchos proyectos en mente para mejorar el patrimonio de la Hermandad, pero sobre todo, avivar la Fe y la creencia en Cristo y su madre María, pilares importantes de la vida cristiana y que, sin ellos, esto no tendría sentido. Desde aquí hacer un llamamiento a los hermanos, pido su ayuda y colaboración para esta nueva etapa que ahora comienza y decirles que este trabajo pendiente no es solo competencia de la Junta de Gobierno, sino de todos ellos.


—¿Qué destacaría de su hermandad?
—Sus sagradas imágenes titulares, como no. También la función principal, ese día es un día muy importante para los hermanos, ya que es cuando se hace la protestación de Fe y, por supuesto, el Viernes Santo, día en el que los hermanos le contamos y mostramos a nuestro pueblo nuestra Fe. Sin palabras me quedo para describir el paso de nuestro titulares por el casco antiguo, eso hay que verlo.


—¿Podría explicarnos cómo se vive la Semana Santa en Arcos?
—En Arcos se vive muy intensamente, y afortunadamente se vive durante todo el año. Todo un año trabajando para que, al llegar ese día grande, mostrarle al pueblo nuestra protestación de Fe mediante una catequesis plástica.


—¿Qué diferencia la Semana Mayor arcense de las demás?
—La Fe es la misma en cualquier parte del mundo y para cualquier ser humano. Fe es la base que da vida a una Hermandad y que gracias a las hermandades hay Semana Mayor, Semana Santa o Semana Grande. Dios, Cristo, Jesús, María la Virgen, El Espíritu Santo también son los mismo aquí que en el resto del mundo. Así que lo que diferencia nuestra semana mayor del resto es el entorno. Las casas blancas encaladas, las calles empedradas y empinadas, cada rincón anaranjado de las luces, cada estrechez, cada escalón bajado en las salidas procesionales. Sin duda, nuestra mayor diferencia con el resto se llama "Arcos de la Frontera".


—¿Cree que la sociedad está viviendo una crisis de fe?
—No, es verdad que estamos viviendo tiempos muy difíciles, pero a pesar de todos los problemas que cada familia pueda tener, Se aferran más a la fe y cada persona o familia perteneciente a alguna Hermandad rezará a sus titulares, otros a Dios, otros a la Virgen etc., cada uno internamente como viva su fe.


—Por último, ¿Qué consejo le daría a los arcenses que están pasando dificultades
—Dar un consejo en estos tiempos tan sumamente complicados es imposible. Yo tan solo diría que aquellos que aún les queda un poco de esperanza se aferren a Dios, a su hijo y a la Virgen María, sean o no sean parte activa de alguna Hermandad. Dios siempre nos escucha e intentará aliviar nuestras penas, solo hay que saber recibir su ayuda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN