El tiempo en: Almuñécar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Un exministro de Blair apoya el diálogo sobre la soberanía compartida de Gibraltar

Hain participó en unas conversaciones con España en 2002 sobre el futuro de Gibraltar cuando era secretario de Estado para Europa y se habló entonces de esta fórmula, si bien no prosperó

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El laborista Peter Hain, exministro del Gobierno de Tony Blair y que participó en unas negociaciones con España sobre Gibraltar, dijo hoy que el Reino Unido debería intentar dialogar con Madrid sobre una soberanía compartida del Peñón.A raíz de las tensiones entre el Reino Unido y España por los controles en la frontera de Gibraltar, Hain declaró hoy al programa "Today", de Radio 4 de la cadena BBC, que un acuerdo sobre la soberanía del Peñón, que reclama España, podría poner fin a las actuales dificultades que afrontan los gibraltareños.

Hain participó en unas conversaciones con España en 2002 sobre el futuro de Gibraltar cuando era secretario de Estado para Europa y se habló entonces de soberanía compartida, si bien no prosperó.

Los gibraltareños, además, rechazaron en un referéndum celebrado ese año el principio de soberanía compartida entre Londres y Madrid.

El actual Gobierno de David Cameron ha reiterado en los últimos días su defensa de la soberanía británica sobre el Peñón y su compromiso con la población gibraltareña.

Hain dijo hoy al recordar las conversaciones de 2002 que "había una oportunidad histórica de tener una soberanía compartida que hubiera protegido el estilo de vida de los gibraltareños, que podían seguir siendo británicos, pero también reconocía la histórica reclamación de España".

Los dos países deberían revisar esas conversaciones de hace más de diez años, afirmó Hain, quien también fue ministro para Irlanda del Norte y para Gales durante los gobiernos laboristas.

Según el exministro, un acuerdo con España "hubiera transformado la vida de los gibraltareños", puesto que tendrían una frontera abierta, acceso aéreo sin dificultades, "todas las cosas que les complican" la actividad diaria.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, expresó ayer su compromiso con la población de Gibraltar y pidió una "solución política a la actual tensión con España".

Hague habló hoy con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, en relación con el creciente conflicto en la frontera del Peñón, donde los controles han originado filas de varias horas después de que los gibraltareños lanzaran al mar 70 bloques de hormigón que dificultan las labores de los pescadores españoles.

"El Reino Unido apoya hombro con hombro a la población de Gibraltar en este momento de creciente presión y retórica española" y defiende su compromiso con la soberanía británica del Peñón, apuntó Hague en un comunicado del Foreign Office.

El Gobierno español ha advertido de que podría imponer una tasa para entrar o salir del Peñón.

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo el domingo en una entrevista que se estudia la imposición de una tasa de 50 euros para entrar y salir de Gibraltar, además de posibles restricciones sobre su espacio aéreo.

Gibraltar afirma que tiene jurisdicción sobre tres millas náuticas alrededor del Peñón, algo que no reconoce España, pues en virtud del Tratado de Utrecht de 1713 solo admite la soberanía gibraltareña sobre las aguas del puerto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN