El tiempo en: Almuñécar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

El Ayuntamiento ha sido condenado este año a pagar indemnizaciones por valor de 18 millones de euros, según IU

Para el portavoz municipal de Izquierda Unida, "el equipo de gobierno lo judicializa todo porque vive instalado en la estrategia de la confrontación" y lamenta su "incapacidad total" para negociar y evitar conflictos judiciales que a la larga le cuestan el dinero a la ciudadanía"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, afirma que este año el Consistorio granadino ha acumulado sentencias, autos y resoluciones judiciales que le condenan a indemnizaciones por alrededor de 18 millones de euros, mientras que desde 2008 acumula casi 2.500 pleitos por decisiones administrativas que han sido reclamadas por la ciudadanía.

   Para Puentedura, estos datos demuestran "la arbitrariedad en numerosas decisiones que adopta el equipo de gobierno", del PP, y asegura que al Ayuntamiento todos estos procesos le cuestan más de medio millón de euros al año, unos 360.000 euros los seis miembros que componen la Asesoría jurídica Municipal y unos 150.000 de servicios externos.

    En lo relativo a las resoluciones judiciales que obligan al Ayuntamiento al pago de indemnizaciones por valor de 18 millones de euros, Puentedura ha citado los 15 millones de las indemnizaciones por las expropiaciones indebidas de los terrenos del Parque Tecnológico de la Salud, que se hicieron en 1997 cuando era alcalde Gabriel Díaz Berbel.

   También se ha referido a las sentencias del Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE) que condenan al Ayuntamiento a indemnizar a los trabajadores de este extinto organismo autónomo por una cantidad total superior a un millón de euros y a la sentencia por la que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía "anula el presupuesto de 2012, al haber eliminado el gobierno municipal, de forma unilateral, la productividad de los empleados públicos", a los que deberá abonar alrededor de 2 millones de euros por este concepto.

   Para el portavoz municipal de Izquierda Unida, "el equipo de gobierno lo judicializa todo porque vive instalado en la estrategia de la confrontación" y lamenta su "incapacidad total" para negociar y evitar conflictos judiciales que a la larga le cuestan el dinero a la ciudadanía".

   En la misma línea, el concejal de izquierdas critica que el Ayuntamiento "se haya metido en procedimientos judiciales con colectivos y otras administraciones absolutamente absurdos y que se podrían resolver mediante el diálogo", como el contencioso con la Alhambra, en el que pide la compensación del aumento de kilómetros del recorrido del autobús en el entorno del monumento, o la denuncia contra la Junta Directiva del Zaidín por el festival de Rock de 2012.

   Aparte de los 2.500 pleitos judiciales que el Ayuntamiento ha acumulado en los últimos cinco años, el portavoz municipal de IU denuncia que en el mismo periodo de tiempo tiene cerca de 1.100 reclamaciones patrimoniales por servicios municipales, obras o falta de mantenimiento en espacios públicos y calles de la ciudad que han producido daños físicos a particulares o a sus bienes.

   Puentedura lamenta que "por sistema" el Ayuntamiento rechace la inmensa mayoría de este tipo de reclamaciones, lo que obliga a los reclamantes a tener que acudir a la vía judicial, ya que, según los datos que maneja, el 93 por ciento de estas reclamaciones han sido rechazadas por el Consistorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN