El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

PP pedirá en el Parlamento andaluz un \"plan de choque\" para las infraestructuras judiciales de la provincia

Los 150 millones que necesita la provincia hacen referencia a nueve actuaciones urgentes como son las ciudades de la Justicia de Cádiz, Algeciras y Jerez, y los palacios judiciales en El Puerto, San Fernando, Puerto Real, San Roque, La Línea y Barbate\", según ha detallado Antonio Sanz.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, asegura que la Junta de Andalucía "paga 23 veces más en alquileres de sedes judiciales en la provincia que en inversión de nuevas infraestructuras judiciales", y ha anunciado que el PP va a llevar una iniciativa al Parlamento andaluz para exigir a la Junta "que ponga en marcha un plan de choque de infraestructuras judiciales para la provincia".

En una rueda de prensa, Sanz ha afirmado que la Junta de Andalucía "no va por el buen camino" y ha reprochado al Gobierno andaluz "que sólo haya invertido 129.000 euros en la provincia en 2013 para infraestructuras judiciales, y además únicamente en Cádiz y San Fernando, lo que pone de manifiesto el abandono y la dejadez de la Junta de sus funciones y competencias".

En concreto, el presidente del PP gaditano ha destacado que "sólo en la provincia se necesitan 150 millones de euros para poner en marcha infraestructuras judiciales prioritarias", al tiempo que ha considerado "ridículo" que la Junta haya invertido esa cantidad en 2013 "que es un 0,086 por ciento de los 150 millones que necesita".

"Estos 150 millones que necesita la provincia hacen referencia a nueve actuaciones urgentes como son las ciudades de la Justicia de Cádiz, Algeciras y Jerez, y los palacios judiciales en El Puerto, San Fernando, Puerto Real, San Roque, La Línea y Barbate", ha detallado el dirigente 'popular'.

Sanz señala que "sólo en la Ciudad de la Justicia de Cádiz, que arrastra quince años de retraso, se necesitan 83 millones de euros, según dijo en 2012 el entonces consejero Francisco Menacho". "Todo ello pone de manifiesto la falta de compromiso de la Junta con la provincia, que está causando un grave perjuicio a los gaditanos", ha aseverado.

Asimismo, ha criticado que "mientras el Gobierno andaluz casi no invierte en nuevas infraestructuras judiciales en la provincia, gastó en 2013 tres millones de euros en alquiler de sedes judiciales", explicando que la Junta "alquiló un total de 19 sedes, siete de ellas en Cádiz, con el problema añadido de la dispersión, acumulando en los últimos años un gasto de 14 millones de euros".

"Es decir, el Gobierno andaluz se gasta 23 veces más en alquiler de sedes judiciales en la provincia que en nueva inversión para infraestructuras judiciales, tan necesarias para la provincia", ha apuntado Sanz.

El presidente del PP de Cádiz ha recordado que "la implantación de una Oficina Judicial para toda Andalucía, que se ha anunciado ahora, es una promesa de 2004, es decir, de hace diez años, y cuenta con una inversión de un millón de euros en 2014 cuando sólo la provincia de Cádiz necesita 150 millones de euros de inversión para sus infraestructuras judiciales".

Por otra parte, Sanz ha anunciado la presentación de una moción en todos los ayuntamientos de la provincia, así como en la Diputación, "en defensa de la constitucionalidad de la reforma local como instrumento que garantiza la prestación eficaz de los servicios públicos de calidad a los ciudadanos, y en contra del recurso anunciado por el PSOE".

En este sentido, insiste en que "la actitud del PSOE de confrontación constante contra esta ley es un grave error, ya que se trata de una reforma que garantiza el futuro y el fortalecimiento de los ayuntamientos, muy al contrario de lo que pretende hacer ver el PSOE".

   El presidente del PP de Cádiz ha defendido la reforma local y ha concluido señalando que "la constitucionalidad de la ley es total y además defiende a las corporaciones locales a las que se les dota de mayor fortaleza garantizándoles la inversión y en absoluto desaparecen, como intenta hacer ver el PSOE".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN