El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El PP dice que apuesta por seguir el trabajo en crear empleo con \"el cambio de tendencia marcado por Gobierno\"

La vicesecretaria general del PP de Córdoba, Beatriz Jurado, ha manifestado este miércoles que la formación popular apuesta por seguir el trabajo en la creación de empleo, \"continuando el cambio de tendencia marcado por el Gobierno de España\"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Beatriz Jurado -

La vicesecretaria general del PP de Córdoba, Beatriz Jurado, ha manifestado este miércoles que la formación popular apuesta por seguir el trabajo en la creación de empleo, "continuando el cambio de tendencia marcado por el Gobierno de España".

   En una nota, Jurado ha comentado que "el PP afronta el Primero de Mayo con la prudencia y sensibilidad que dan los más de 118.000 cordobeses que todavía se encuentran en situación de desempleo, pero con la satisfacción de saber que las medidas valientes y arriesgadas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy están empezando a dar sus frutos, como hemos conocido recientemente en los datos de la EPA del primer trimestre del año".

   "El Gobierno prevé que en el segundo trimestre de 2014 ya habrá creación neta de empleo según la EPA, de hecho en afiliación a la Seguridad Social ya se está produciendo. Así, en los próximos trimestres se conseguirá la creación de empleo neta y que se terminará el año con más puestos de trabajo que en el final de 2013", dice Jurado.

   Asimismo, la vicesecretaria popular ha apuntado la creación de 132.416 contratos en este primer trimestre del año, lo que supone un 27% más que en 2013, según datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). "Estas cifras se deben a las medidas valientes y decididas que el Gobierno ha sido capaz de impulsar buscando la creación de empleo y la salida da la crisis, que dan sus frutos en tan solo dos años desde que el PP llegó al Gobierno y encontró un país al borde de quiebra, en recesión y a punto de ser intervenido", indica Jurado.

   En su opinión, "aunque los responsables de Empleo de la Junta en Córdoba quieran colgarse alguna medalla con estas cifras, los cordobeses saben que el cambio de tendencia que estamos viviendo se debe a que contamos con un Gobierno fuerte, con proyecto, con las ideas muy claras, y con peso en Europa que se está dejando la piel para devolver a España al lugar que merece", afirma.

   Beatriz Jurado dice que echa en falta "una apuesta clara y firme" del gobierno de la Junta de Andalucía por poner a disposición de los andaluces y cordobeses herramientas que favorezcan la creación de empleo. "Desgraciadamente, la Consejería de Empleo de la Junta ha estado más ocupada en los últimos años en asuntos turbios y oscuros, que solo han favorecido a unos pocos allegados al PSOE, que en impulsar medidas para los parados andaluces, a pesar de haber contado con la financiación tanto europea como estatal para ello", asevera.

   Así, la vicesecretaria general del PP cordobés ha recordado la Reforma Laboral, como una de las medidas más decididas que favorecen la creación de empleo. Esta reforma ha traído el nuevo contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, con una deducción de 3.000 euros a empresas cuando contrate a su primer trabajador menor de 30 años. Una deducción del 50% de la prestación por desempleo cuando se contrate a un trabajador en paro, y bonificaciones en cuota Seguridad Social de hasta 3.600 euros.

   En cuanto al fomento de la contratación indefinida, el Gobierno ha recuperado la prohibición de encadenar contratos temporales más allá de los 24 meses. Además, se han impulsado medidas para la formación de los jóvenes, para el desarrollo del contrato para la formación y el aprendizaje, la compatibilización de los estudios y el trabajo impulsando del contrato a tiempo parcial.

   Además, resalta que el Gobierno del PP ha regulado por primera vez el teletrabajo, ha impulsado el fomento del autoempleo, de manera que se da la posibilidad de capitalizar el 100% de la prestación por desempleo para jóvenes de hasta 30 años, a lo que añade que gracias a la Ley Emprendedores es posible crear empresas en 24 horas, se ha creado el portal 'Emprend3', así como el IVA de caja, deducciones por inversión en 'I+D' o la reducción del 50% en cuotas a la Seguridad Social para nuevos autónomos.

   Jurado ha recordado también el Plan de Garantía Juvenil, que promoverá la contratación de mil jóvenes licenciados o con grado superior de formación profesional para realizar tareas de Investigación y Desarrollo. Además de la tarifa plana de cien euros durante 24 meses para empresas que contraten a un trabajador de forma indefinida.

   A esto hay que sumar la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, con incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa, reducción del 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por la contratación de menores de 30 años, creación del Contrato Primer Empleo Joven, incentivos para contratos en prácticas con un reducción de la cuota de la empresa a la Seguridad Social, tarifa plana de 50 euros para nuevos emprendedores, posibilidad de compatibilizar el desempleo con el alta de autónomos.

   Por otra parte, Jurado ha hecho mención a las administraciones cordobesas gobernadas por el Partido Popular y su "apuesta firme" por la creación de empleo, "a pesar de no tener competencias en ello, que son responsabilidad de la Junta de Andalucía".

   Así, destaca que la Diputación ha destinado 3,9 millones de euros para el plan anual de fomento del empleo en el año 2014, y el Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por José Antonio Nieto, ha impulsado un convenio con el Ministerio de Empleo para favorecer la inserción laboral, además del compromiso de 15 millones de euros para el Plan Córdoba Emplea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN