El tiempo en: Almuñécar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Nuevo contrato de limpieza de los centros sanitarios del SAS en Cádiz por 61,46 millones

La adjudicación única, por tres años, supondrá un ahorro de 8,1 millones de euros respecto a los siete contratos diferenciados vigentes hasta ahora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de Gobierno ha autorizado esta mañana la contratación unificada de los servicios de limpieza en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) integrados en la Plataforma Logística Sanitaria de la provincia de Cádiz, por un importe de 61,46 millones de euros para un periodo de tres años.
El contrato, que podrá ser prorrogado hasta los 111,75 millones de euros por 36 meses más, supondrá un ahorro de 8,1 millones (11,76%) respecto a los siete vigentes hasta ahora, que se suscribieron de forma diferenciada. En caso de extensión hasta un periodo de seis años, a esta cifra se sumarían otros 8,1 millones.
La adjudicación única afecta a los 70 centros del SAS en la provincia, repartidos entre las áreas hospitalarias Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital Universitario de Puerto Real; el Distrito Sanitario de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda; las áreas de gestión sanitaria Norte de Cádiz y Campo de Gibraltar, y el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en Cádiz. Sus instalaciones y edificios suman una superficie de más de 486.685 metros cuadrados.
Además de la gestión de la limpieza interior y exterior, el servicio incluye otras actividades como la recogida de residuos especiales, el suministro del material de higiene consumible en aseos y cuartos de baño o la recogida de ropa sucia.
Durante los últimos años, y de forma generalizada desde 2011, el SAS desarrolla un sistema provincial de contrataciones unificadas que supone un ahorro anual de 100 millones de euros para la sanidad pública andaluza. Esta fórmula permite, gracias a la agregación de compras y servicios, mejorar los precios y condiciones generales de los contratos, homogeneizar los servicios prestados, reducir los procedimientos
administrativos y agilizar la resolución de incidencias al tener que reclamar a un único adjudicatario.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN