El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Noviembre castiga a la provincia gaditana con más de 1.400 nuevos parados

La provincia de Cádiz cuenta con 193.127 demandantes de empleo, 1.419 más que hace un mes pero 6.100 menos que en noviembre de 2013. La capital se anota 276 nuevos parados y un total de 17.361 desempleados, 194 menos que en el undécimo mes de 2013

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Para desentonar con el conjunto nacional, en el que el paro baja en 14.688 personas, su mejor dato en noviembre en 19 años y con los datos en Andalucía, donde el paro cayó en 9.571 personas, el desempleo sube en la provincia de Cádiz en 1.419 personas respecto a octubre, pasando de los 191.708 parados del décimo mes del año a los 193.127 del pasado noviembre, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La capital no se libra de la escabechina y anota un total de 276 nuevos demandantes de empleo a sus ya conocidos 17.085 de octubre, resultando un total de 17.361 (+1,62%). A la capital gaditana solo le supera en la cifra de nuevos parados Algeciras, que suma 385 nuevos desempleados y encabeza la subida del desempleo gaditano en el pasado mes de noviembre.

Si bien resultan los datos negativos, cabe decir que en una comparativa interanual la capital cuenta con 194 demandantes de empleo menos que hace un año, cuando había 17.555. Lo mismo sucede a nivel provincial, donde hace doce meses había 6.100 más que en la actualidad, es decir, 199.227 parados por los 193.127 del pasado mes de noviembre.

Los datos del desempleo han resultado desiguales según la localidad de la Bahía a la que se apunte. Así, Chiclana resta 65 desempleados a sus cifras, pasando a tener un total de 13.984 parados en noviembre por los 14.049 demandantes de empleo de octubre. Puerto Real ha sido la localidad donde más descendió el paro en el conjunto provincial, ya que 132 personas abandonaron las listas del SAE el pasado mes, pasando de los 6.806 de octubre a los 6.674 parados de noviembre (-1,94%). San Fernando vio en noviembre como 10 vecinos se borraban de las listas del SAE, dando lugar a un total de 13.932 isleños parados.

En el otro lado de la balanza de la Bahía y acompañando a la capital en el aumento del desempleo se sitúa El Puerto de Santa María, localidad que añade 177 nuevos parados al conjunto provincial, y suma ya 12.618 desempleados.

Maquillan las cifras, junto a los datos registrados en Puerto Real o Chiclana, los descensos habidos en las localidades de Olvera (-61 desempleados) o en Sanlúcar de Barrameda (-54). Engordan los datos negativos los aumentos de población desempleada habidos en Tarifa (+263), Conil (+230) o La Línea (+208).

Por sectores
Cabe señalar que en cuanto a los sectores, un total de 115.742 desempleados gaditanos lo son desde noviembre del sector servicios por los 114.220 del mes anterior, por lo que bien podía decirse que esos casi 1.500 demandantes de empleo en este sector han sido los culpables del incremento habido. Por su parte, el colectivo sin empleo anterior (S.E.A.) ya suma 31.249 parados en Cádiz; 25.061 pertenecen a la construcción; 13.391 a la industria y 7.684 son desempleados del sector de la agricultura.

En la capital, de los 17.361 desempleados de noviembre, destaca que un total de 12.061 lo son del sector servicios. En el colectivo sin empleo anterior en la capital gaditana hay un total de 2.385 parados; 1.532 en la construcción; 1.273 en la industria y tan solo 110 en la agricultura, cuatro más que en octubre.

Por sexos y edades
Noviembre se despidió dejando una cifra total de 193.127 parados en la provincia de Cádiz, de los cuales 104.574 son mujeres y 88.553, hombres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN