El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Deportes

Estepa, el centro de la diana

Movida Junta de Accionistas donde se criticó duramente la gestión deportiva así como diversos puntos de la parcela económica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • No dimitirá de su cargo -

La Junta de Accionistas del Betis se espera más fogosa de lo habitual en los últimos años y así fue. Las voces contrarias a la gestión del anterior consejo de administración se hicieron notar y fue el actual administrador judicial del club verdiblanco, Francisco Estepa, quien se convirtió en el foco principal a la hora de descargar las mayores críticas por su gestión.

El hombre que ostenta el paquete mayoritario de acciones, despertó la hilaridad en su discurso inicial; pues tras pedir disculpas a todos y cada uno de los aficionados y accionistas béticos, aludió a los astros para explicar el nefasto descenso y la enorme fractura social en la que derivó.

A raíz de su intervención, las primeras críticas llegaron de la mano de la plataforma ‘Por Nuestro Betis’, cuyo representante, Camilo Puerto, denunció el desapego de la afición provocada con la mala gestión de la directiva y las graves pérdidas económicas que ello originó. Una serie de reproches que finalizaron con el anuncio por parte de la citada plataforma, de votar en contra de las cuentas, tal y como posteriormente así lo demostraron.

Tocaba escuchar a Manolo Castaño, opositor sin rendición desde su salida del club junto al exmáximo accionistas del Betis, Lopera, que entre muchas de sus denuncias, conminó a Estepa a abstenerse de la votación en el primer punto del día centró sus alegatos fundamentalmente en la relación entre el club con la empresa de servicios sanitarios Gesalus y en el cobro de algunas comisiones en determinados fichajes a lo largo de la pasada campaña, amén de favorecer a empresas vinculadas con el actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas.

Desafiante eso sí; Estepa se dispuso a contestar e invitó a Castaño así como a sus críticos en este sentido, a acudir al juzgado para poner la correspondiente demanda si así lo consideraban oportuno.

Al margen de los enfrentamientos verbales, las cuentas arrojaron de beneficio la cantidad de 19,1 millones de eneros y una reducción de la deuda concursal hasta los 23 millones de euros. Juan Carlos Ollero, quien lanzó un mensaje de optimismo y presentó tres nuevos consejeros, José Moreno, Adrián Romero y Pedro Pablo García, terminan de completar la junta directiva para esta nueva etapa. El presupuesto económico para la temporada 2014/2015, cifrado en algo menos de 20 millones de euros, también fue aprobado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN