El tiempo en: Almuñécar
30/06/2024  

Huelva

La plataforma apela a la unidad política y entrega a los grupos municipales una propuesta de moción

El sector de los regadíos lamenta las discrepancias y el intento de politización de la situación de la agricultura del Condado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la Subdelegación -

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha entregado a los cinco alcaldes de los municipios que la constituyen -Moguer, Lucena del Puerto, Rociana del Condado, Bonares y Almonte- una propuesta de moción para que sea debatida y aprobada en los plenos municipales, al tiempo que ha apelado a la unidad política en torno al agua.

Con este documento, la pataforma pretende canalizar los apoyos recibidos en las últimas semanas por los diferentes grupos políticos para no desfragmentar los esfuerzos y evitar una posible politización de la situación que viven los regadíos del Condado. A través de él solicita que los plenos de los ayuntamientos aprueben la petición de la tramitación de un trasvase de 15 hectómetros cúbicos desde el distrito hidrológico Tinto-Odiel-Piedra a la Cuenca del Guadalquivir por parte del Gobierno central; una tramitación que, además, “debe hacerse por la vía de urgencia dada la necesidad del sector”, tal y como se indica en la propuesta de moción. Por otro lado, pide a los Consistorios que comuniquen a las administraciones central y autonómica el acuerdo plenario que surja, así como a la propia plataforma.

Esta propuesta de moción aclara que la plataforma nació para defender los intereses de los agricultores del Condado, “sin acercamientos a ninguna de las fuerzas políticas”. Por este motivo, se pretende evitar “posibles interpretaciones” alejadas de la unión que ha caracterizado a este colectivo hasta el momento y que ha quedado patente en la manifestación celebrada el pasado 15 de enero en Huelva capital, donde la Plataforma congregó a más de 30.000 personas.

El presidente de la plataforma, Cristóbal Picón, ha lamentado las “discrepancias políticas e intentos de politización” que están surgiendo en los últimos días y pide a los partidos que respeten la decisión tomada por la plataforma con esta propuesta de moción, cuyo único propósito es “salvaguardar la unidad social que existe en torno al agua” y evitar “el rédito político de un problema que afecta a miles de personas, independientemente de su ideología política”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN