El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

IU prepara una campaña para el 28F basada en el empleo y las infraestructuras

Cárdenas apunta que “la provincia de Cádiz va a estar muy presente en la gran manifestación que tendrá lugar en Sevilla"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Izquierda Unida ha presentado hoy la campaña que está desarrollando de cara a la celebración del 28F y ha asegurado que “la provincia de Cádiz va a estar muy presente en la gran manifestación que tendrá lugar en Sevilla, porque tenemos mucho que reivindicar y tenemos mucho que decir”. Así lo han trasladado los número uno y dos de la candidatura de IU al Parlamento andaluz, Inmaculada Nieto y Manuel Cárdenas, en sendas ruedas de prensa celebradas en la capital gaditana y en Jerez de la Frontera.

“Planteamos el 28F como la respuesta de la provincia de Cádiz a una política que le hace mucho daño a Andalucía”, ha señalado la cabeza de lista, Inmaculada Nieto, tras señalar que las políticas del Gobierno central no atienden a Andalucía “como se merece”; entre otras razones, por mantener un sistema de financiación a Andalucía que “no da para el mantenimiento de los servicios públicos que necesita; una financiación que está muy por debajo de las necesidades reales de Andalucía y que no obedecen a la situación social ni a la situación de desempleo de esta Comunidad y mucho menos de esta provincia”. Por su parte, el coordinador provincial y candidato, Manuel Cárdenas ha destacado que el 28F va a ser “un día de gran movilización en Andalucía, la antesala en la calle de lo que va a pasar en las urnas el 22 de marzo”. Asimismo, ha indicado que la “fuerza de la izquierda”, cuyo lema ha sido elegido por IU en Andalucía para la campaña del 28F, va a posibilitar que “Andalucía no sólo va a ser el muro de contención contra las políticas de derecha, sino el trampolín que lleve las verdaderas políticas de izquierda al resto del Estado”.

El empleo, las infraestructuras en la provincia y el necesario cambio en el modelo productivo se presentan como las grandes líneas reivindicativas con las que IU en la provincia de Cádiz va al 28F. En este sentido, Nieto ha señalado que la tasa de desempleo de la provincia, que la sitúa en una “situación de emergencia, requiere de unas decisiones públicas muy decididas y equiparable a los dramas sociales que genera”. Habla Nieto de un “problema estructural” que requiere acciones como “la diversificación productiva, que genere empleo y riqueza” y en este sentido, ha puesto en valor medidas propuestas por IU en el seno del Gobierno andaluz y que no pudieron ponerse en marcha por la ruptura unilateral por parte del PSOE. Así, mencionó cuestiones asistenciales como la garantía de suministros vitales o la renta básica, junto a “políticas de reactivación económica”, contemplada en normativas como la Ley Integral de Agricultura o la ruptura de la estacionalidad turística presentada por la consejería gestionada por IU junto antes de la ruptura del acuerdo. En este apartado dedicado al empleo, Nieto ha insistido en la necesidad de una política industrial que garantice “continuidad”, porque a su juicio, “la política industrial actual no se acompasa con el capital humano y el potencial de que dispone la provincia”.

Cárdenas ha resaltado igualmente la obligatoriedad de “virar hacia un nuevo modelo productivo sustentado en la industrialización y en la puesta en valor de los sectores productivos”. Así, ha destacado que en la Ley Integral de Agricultura por la que apuesta IU, territorios como la campiña jerezana están llamados a convertirse en “un elemento vertebrador” en el fomento de sectores productivos en la provincia.

La otra gran pata reivindicativa de IU pasa por el olvido del Estado a las infraestructuras de la provincia, cuestión que según Nieto, “aglutina a muchos colectivos en torno a la necesidad de movilizarnos el 28F”; “si no vertebramos bien el territorio, difícilmente vamos a poder fortalecer algunos de los yacimientos de empleo fundamentales en la diversificación del tejido económico que necesita la provincia”, apuntaba Nieto. La red logística, los retrasos en la electrificación de la línea Algeciras-Bobadilla o la “gran asignatura pendiente, la liberación del peaje de la autopista entre Cádiz y Sevilla”, con la que “ahora se vuelve a castigar al empresariado gaditano”. A este respecto, la candidata al Parlamento anunció la presentación de una iniciativa por parte de IU en el Congreso de los Diputados en relación a los planes del Gobierno sobre el peaje de la autopista e insistió en que no existen motivos para que se despejen las dudas sobre un posible aumento de la prórroga del peaje. Recordó además al Gobierno, que el dinero previsto para la duplicación de la antigua N-IV “no es necesario, porque tenemos una vía rápida paralela que tiene que ser liberada de manera inmediata”.

IU ha iniciado la celebración de asambleas abiertas en municipios de toda la provincia para “intercambiar opiniones y obtener demandas de la ciudadanía de cara al 28F”. El coordinador provincial anunció que ya hay fecha para la mayor parte de asambleas de la provincia, así como programados numerosos encuentros con colectivos; “estamos desarrollando un trabajo intenso que desembocará en una gran respuesta social en la calle el 28 de febrero, porque la provincia de Cádiz tiene mucho que decir en el conjunto de Andalucía”, puntualizó Cárdenas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN