El tiempo en: Almuñécar
30/06/2024  

Cádiz

México busca la normalidad tras bajar el número de casos

El Gobierno de México se mostró ayer optimista por considerar que el virus de la gripe A pierde fuerza, lo que motivó a las autoridades de la capital a anunciar la reanudación de algunas actividades con limitaciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Médicos de un hospital de Ciudad de México atienden a pacientes con sospechas de tener el virus AH1N1. -
El Gobierno de México se mostró ayer optimista por considerar que el virus de la gripe A pierde fuerza, lo que motivó a las autoridades de la capital a anunciar la reanudación de algunas actividades con limitaciones. 

El ministro de Salud de México, José Ángel Córdova, expresó su optimismo al señalar que continúa la “tendencia a la baja” del ritmo de aparición de casos. 

De las 2.164 muestras de posibles contagios analizadas en el país por laboratorios especializados desde que comenzó la alerta sanitaria el 23 de abril, 727 dieron positivo al virus AH1N1, entre ellas las 26 personas fallecidas. 

Córdova explicó que “el índice de contactos con personas infectadas que pueden contagiarse” se ha calculado en 1,4 cuando en el caso de influenza estacional (la común que se produce cada año en la temporada de invierno) es de 1,3. 

El ministro manifestó que “probablemente” las dependencias del Estado que dejaron de trabajar el pasado día 1 reanuden sus actividades el próximo 6 de mayo. 

Sobre la suspensión de clases, que mantiene en casa a 33 millones de estudiantes de escuelas y universidades en todo el país, Córdova afirmó que la actividad escolar se reanudará de manera “escalonada, progresiva”, aunque el Gobierno no ha tomado una decisión al respecto. 

La secretaría de Trabajo anunció sanciones para las empresas y establecimientos que no han acatado la orden de clausura entre el 1 y el 5 de mayo que afectaba a actividades no estratégicas. 

Por otra parte, las autoridades de Ciudad de México destacaron que la urbe lleva cuatro días sin registrar muertes sospechosas de gripe A, y que el número de casos de pacientes con síntomas similares a los del virus AH1N1 disminuyó a sólo 12 entre el sábado y el domingo, cuando la semana pasada llegaron a ser de más de 350 en un día.
Ante estas cifras, la Alcaldía del Distrito Federal anunció que a partir del miércoles los más de 35.000 restaurantes de la ciudad podrán reabrir sus puertas. 

Sin embargo, mantuvo la suspensión de actividades para bares, discotecas, centros nocturnos, estadios deportivos, salones de baile y de fiestas, cines, cabarés, teatros, billares, balnearios y auditorios hasta que la alerta por el virus se sitúe en un nivel “medio”. 

El alcalde de la ciudad, Marcelo Ebrard, presentó ayer un sistema de emergencia sanitaria permanente para la urbe con cinco niveles de emergencia: bajo, medio, elevado, alto y muy alto. 

Ebrard redujo la alerta de alta a elevada para la capital de México. El 6 de mayo también se reanudarán las labores en los organismos de administración de justicia de la ciudad y en las alcaldías locales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN