El tiempo en: Almuñécar
Martes 18/06/2024  

Rota

El Consistorio roteño celebra por primera vez un acto institucional con motivo del Día del Orgullo LGTB

Medio centenar de personas participaron ayer en esta convocatoria que tuvo lugar en la plaza de España donde se dio lectura a un manifiesto reivindicativo y se izó la bandera representativa del movimiento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El día del Orgullo LGTB, que se conmemora internacionalmente el 28 de junio, tiene desde ayer su propio hueco en la localidad. Así, por primera vez en su historia, Rota celebraba ayer un acto institucional para reivindicar y apoyar los derechos del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.

Esta sencilla reivindicación, promovida por el nuevo equipo de Gobierno de PSOE e Izquierda Unida y en la que estuvieron presentes diversos representantes de partidos políticos y colectivos sociales de la localidad, arrancaba con las palabras de Rafa Lluelma y Juan Ramón Sánchez ante medio centenar de personas que se congregaron en la plaza de España para la ocasión. Ambos destacaron la importancia de que desde el Ayuntamiento de Rota se promuevan este tipo de iniciativas “que suponen la primera piedra de un proyecto muy ilusionante” desvelando que desde el equipo de Gobierno ya se trabaja para que la conmemoración del día del Orgullo LGTB se extienda el año que viene en el tiempo hasta ocupar una semana completa.

Por su parte, la delegada de Igualdad, Esther García, también puso en valor la relevancia de este acto institucional, manifestando que “en pleno siglo XXI todavía queda mucho por hacer” a la hora de romper tópicos y conseguir la no discriminación del colectivo homosexual. En este sentido, García anunció su compromiso de trabajar en pro de la igualdad y la tolerancia en las delegaciones que regenta.

Tras ser presentada por la propia edil de Igualdad, la política roteña Carmen Zurita, concejala socialista durante años en el Ayuntamiento de Cádiz y adalid de la lucha contra la homofobia en la provincia, fue la encargada de leer un manifiesto reivindicativo en el que se recordó que “hace tan sólo veinte años que la homosexualidad se eliminó de la lista de enfermedades mentales” y que , aún actualmente, se calcula que cada dos días una persona muere víctima de la homofobia.

Datos que, para Zurita, quien también resaltó logros como la legalización del matrimonio homosexual hace diez años, refrendan la necesidad de un compromiso político con este colectivo. Por ello, la socialista felicitó al equipo de Gobierno por "su valentía, responsabilidad y coherencia" a la hora de sumarse a la defensa de los derechos civiles del colectivo LGTB. “Rota tiene tolerancia cero a la homofobia”, manifestaba Carmen Zurrita que concluía su manifiesto animando a los asistentes al acto que unieran sus voces exclamando “¡Viva la libertad!”.

Por último, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, ensalzó la importancia de un acto, el de ayer,  cuya sencillez no le resta relevancia y manifestó su apuesta y la de su equipo de gobierno porque el mismo no tenga tan sólo carácter festivo sino también reivindicativo.
Asimismo, el primer edil roteño agradeció su presencia a Carmen Zurita y a todos los asistentes al acto y concluyó manifestando el compromiso municipal por la igualdad de los colectivos que aún se consideran minoritarios.

Finalmente, el acto concluía con la izada de la bandera multicolor por parte de Ruiz Arana, Carmen Zurita y Esther García y el inicio de los talleres que la asociación cultural La Casa Blanca había preparado para pequeños mayores con motivo de esta conmemoración reivindicativa.
Hoy sábado 27 de junio, el programa continuará con un ciclo de cine y teatro de temática LGTB, que se desarrollará en el Castillo de Luna, que se desarrollará entre las 19:15 y las 22:00 horas. El programa comenzará con representación teatral 'El Aniversario', a cargo de miembros de la compañía de teatro del Ateneo de Jerez. A continuación se proyectará el cortometraje 'Cuarto creciente', de Ana Cabello (2007), y la película 'Shelter' de Johan Markowitz (2007). Estos actos han sido organizados por la Asamblea del Partido Socialista y Asamblea de Izquierda Unida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN