El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 12/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La Junta ha colaborado en el primer semestre del año a la creación de 1.272 empresas en Córdoba

La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Rafi Crespín, ha presentado este miércoles un balance de actuación de la Fundación Andalucía Emprende durante los seis primeros meses del año en Córdoba, resultando que esta entidad de la Junta de Andalucía ha colaborado en la creación de 1.272 empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rafi Crespín. -

La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Rafi Crespín, ha presentado este miércoles un balance de actuación de la Fundación Andalucía Emprende durante los seis primeros meses del año en Córdoba, resultando que esta entidad de la Junta de Andalucía ha colaborado en la creación de 1.272 empresas.

   De hecho, según ha recordado en rueda de prensa Crespín, Andalucía Emprende "tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica mediante la prestación de servicios de apoyo a emprendedores y empresas que impulsen la creación y el desarrollo empresarial y generen empleo".

   Para ello, según ha detallado la delegada, Córdoba cuenta con 25 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), desde donde "un cualificado equipo de hombres y mujeres, integrado por más de 100 especialistas, presta servicios de apoyo a la creación y consolidación de empresas y empleo" y, para ello, Andalucía Emprende da cobertura al 100% de los municipios de Córdoba, ya que los pueblos donde no hay CADE forman parte de la zona de influencia del CADE más cercano.

   Según ha explicado Crespín, el trabajo de los técnicos que conforman Andalucía Emprende ha posibilitado durante los primeros seis meses del año la creación de las mencionadas 1.272 empresas y también 75 planes de desarrollo, "que han generado un total de 1.727 puestos de trabajo nuevos en la provincia, de los cuales 1.517 proceden de las iniciativas empresariales creadas y 210 de los planes de desarrollos por los técnicos de esta fundación".

   La inversión correspondiente en la provincia, según ha detallado la delegada, "ha sido de diez millones de euros, que repercuten directamente en los territorios", a través de una serie de iniciativas de las que el 45% de las mismas han sido lideradas por mujeres, con edades comprendidas, en su mayoría, entre los 25 y los 40 años.

UN 55% MÁS QUE EN 2014

   Crespín ha destacado que "nuestra provincia es donde más han aumentado la creación de empresas de toda Andalucía, con un 55% con respecto al mismo periodo de 2014. Esta cifra está muy por encima de la media andaluza situada en un 34% de aumento".

   Con relación a la forma jurídica de las empresas creadas, destacan los empresarios individuales, con 1.115, y las sociedades mercantiles, con 106, además de ocho relacionadas con la economía social, mientras que en lo referido a los sectores a los que se dedican las nuevas empresas creadas, 1.015 están relacionadas con los servicios, 98 con la construcción, 87 con la industria, 44 con el sector primario y 28 están relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.

   Junto a ello, Crespín ha señalado que, además del apoyo a la creación de nuevas empresas, Andalucía Emprende "ofrece un servicio de apoyo al desarrollo empresarial para que empresas ya existentes busquen introducir nuevas líneas de negocio o mejorar las existentes".

FORMACIÓN A EMPRENDEDORES

   A esto se suma que, durante este periodo, Andalucía Emprende ha realizado 1.695 atenciones a usuarios, ha tutorizado 230 proyectos empresariales y ha impartido 821 horas de formación empresarial básica y, en algunos casos, personalizada, a un total de 1.001 personas a través de 119 cursos.

   Para la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, esta formación dirigida a los emprendedores "es más importante que nunca, ya que es necesario que estos hombres y mujeres tengan conocimientos mínimos de gestión empresarial básica en materia de fiscalidad, contabilidad y legislación laboral y es aquí donde se concentra dicha cualificación".

   Para impulsar la puesta en marcha y el desarrollo de ideas y proyectos empresariales, los CADE de Andalucía Emprende ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas. Ello permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal especializado, que les tutoriza y acompaña en todo el proceso de creación y desarrollo empresarial. En la actualidad la Junta dispone en Córdoba de 122 espacios de alojamiento, 44 naves y 78 oficinas por toda la provincia, que acogen a 100 iniciativas empresariales .

   La delegada ha calificado como importante también el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora que llevan a cabo los CADE. En Córdoba se han realizado 417 actuaciones en los 75 municipios de la provincia, con un total de 11.604 hombres y mujeres beneficiarios.

CULTURA EMPRENDEDORA

   Junto a los servicios de apoyo a emprendedores y empresas, Andalucía Emprende desarrolla programas y acciones para fomentar la cultura emprendedora. Sus objetivos son responder a demandas específicas y generar oportunidades de negocio en determinados sectores.

   Así, realiza acciones encaminadas al fomento de la economía social, proyectos para impulsar la creación empresarial en sectores estratégicos, como el creativo-cultural o el tecnológico, y programas para promover el emprendimiento y el empleo en colectivos con especiales dificultades de desarrollo profesional, como inmigrantes, personas jubiladas o en riesgo de exclusión social.

   Igualmente hay que destacar los planes provinciales, que constituyen la estrategia diseñada desde el propio territorio para fomentar la cultura emprendedora y el desarrollo empresarial en el ámbito local, así como para promover la incorporación de factores de competitividad en el tejido empresarial. Además, según ha concluido Crespín, estos planes sirven para dar a conocer los servicios de apoyo a emprendedores y empresas que ofrece la Junta, a través de los CADE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN