El tiempo en: Almuñécar
Lunes 17/06/2024  

Torremolinos

La ACET presenta un recurso de reposición del Mercadillo Outlet de La Nogalera

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos ha hecho público un comunicado en el que lamentan la imposibilidad de celebrar esta iniciativa comercial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mercadillo ACET -

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET) ha hecho público un comunicado en el que explican que “lamentamos profundamente la decisión de la Corporación Municipal de anular la autorización, para la realización del Mercadillo Plaza de la Nogalera que la ACET viene realizando desde 2012.

 

La Asociación actúa desde hace 4 años con el objeto de implantar un Mercadillo Genérico y Urbano como existe en cualquier municipio del litoral. Siendo esta actividad comercial muy valorada, sobre todo por los turistas que nos visitan. La ACET se ha ido adaptando con estricto cumplimiento a las nuevas normativas o recomendaciones que se nos han ido comunicando desde la Corporación Municipal, siempre en pro de realizar un evento semanal, que no se implicara en malas prácticas o produjera desavenencias entre los comerciantes.

 

La ACET recibió una indicación de la Corporación Municipal del desagrado que existía, debido a que en este Mercadillo se vendieran en concreto: buñuelos, helados y mojitos (este último a bajo precio), además de la necesidad de abrir más espacio en las líneas entre Stands y respetar exhaustivamente la linde de las carpas, para no agobiar los paseos centrales de los viandantes. Estas reclamaciones, fueron atendidas de inmediato por la ACET y automáticamente se comunicó a los vendedores de helados y buñuelos que no podían continuar su actividad, los cuales no han vuelto a vender en este Mercadillo a partir de esa fecha, también a partir de esta comunicación se han respetado los pasos y pasillos que se solicitaban. Sobre los mojitos la indicación que se recibe es, equiparar los precios y que no sean inferiores a los precios de la zona, tema que igualmente se comunica a estos vendedores y se respeta a partir de la fecha de la comunicación.

 

Después de corregir, uno a uno todos los puntos que se nos indican y habiendo cumplido todas las recomendaciones, sin previo aviso, la ACET recibe el pasado jueves 13 de agosto a las 12, 55 horas. (recordamos que el Ayuntamiento cierra su atención al público a las 13:30h y que al día siguiente viernes 14, el Ayuntamiento de Torremolinos, permanecería cerrado por la festividad del Sábado día 15) un Decreto, por el que se nos prohíbe continuar con este Mercadillo y donde la Delegación de Vía Pública nos indica lo siguiente:

 

“Por todo ello, visto que se ha observado la instalación de puestos de venta de otros artículos que no son tipo “outlet”, ya que algunos se destinan a la venta de pasteles, mojitos, quesos, etc y vista las quejas de los comerciantes del entorno por ruidos, por el presente, en uso de las atribuciones que me están conferidas, vengo a DEJAR SIN EFECTO, a partir de la firma del presente decreto, la autorización a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET), para montar el denominado “Mercadillo Outlet Plaza de la Nogalera” que se venía realizando los martes en Av. Jesús Santos Rein”.

 

Con este escrito, queda definitivamente anulado el Mercadillo de la Nogalera organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos, ACET. De esta forma todos sus componentes sin excepción deben dejar de desarrollar esta actividad de inmediato, independientemente del producto que vendan, ya sea ropa, calzado, artesanía, complementos, decoración, productos de estética, etecétera.”

 

Ante esta decisión del Consistorio la ACET se ha planteado diversas cuestiones y pregunta si “¿era verdaderamente necesario y de prioridad inminente eliminar este Mercadillo? Si sólo quedaban dos tardes de martes, el 18 y 25 de agosto, ¿por qué es tan urgente esta decisión tan drástica? ¿era imprescindible obligar a esta Asociación a mantener una reunión personalizada con carácter de urgencia con todos y cada uno de los componentes (70 - 80 stands), para cancelarles de inmediato los contratos en un periodo tan corto de tiempo?

 

En respuesta, la ACET ha presentado al Ayuntamiento de Torremolinos un Recurso de Reposición que a continuación se transcribe literalmente y lo acompaña de firmas recogidas durante el fin de semana de todos los Bares y Restaurantes de la Plaza de la Nogalera, los cuales, firman a favor y apoyan la iniciativa de la ACET de que continúe, una vez han sido informados, que los motivos de sus quejas han sido enmendados por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos. Desde estas líneas la ACET aprovecha para agradecer este apoyo de los Comerciantes de la zona.

 

La ACET, acompaña a este escrito, además, con todas las opiniones que han surgido sobre esta noticia en las Redes Sociales, y agradece los comentarios, insistimos, de apoyo a esta iniciativa, entendiendo y aceptando que pueda haber alguna crítica constructiva sobre el Mercadillo.



recurso de reposición que ha presentado la acet al

ayuntamiento de torremolinos - vía pública,

elunes 17 de agosto

 

Que ha recibido notificación de resolución de fecha de Registro de Salida 13 de agosto de 2015, por la que notifica la revocación de la  autorización a esta Asociación para el montaje y desarrollo del Mercadillo Outlet Plaza de la Nogalera, en base a lo que se contempla en dicha notificación, invocándose los artículos 12.4 a), 14 y 17 de la Ordenanza Fiscal número 15 de este Ayuntamiento.

 

Que, dicho sea con todos los respetos, entendemos que no es de aplicación dicha revocación, con carácter general, a todos los stands que integran el Mercadillo Outlet, en número actual de 80, todos ellos afiliados a la ACET, en base a las siguientes:

 

ALEGACIONES

 

PRIMERA: Dicha Ordenanza Fiscal contempla, efectivamente, la posibilidad de revocación de la autorización para la ocupación de la vía pública, para este tipo de actividad, en base a lo dispuesto en la misma. Sin embargo, la revocación se refiere a los expositores o stands, en concreto, que incumplan, a criterio de la administración, la citada ordenanza. No se contemplan la anulación, de modo genérico, de todo un mercadillo, o similar, por el posible incumplimiento de alguno de sus integrantes.

 

SEGUNDA: En la citada notificación, Registro de salida 24007, se dice, sic: “se ha observado la instalación de puestos de venta de otros artículos que no son tipo “outlet” ya que algunos se destinan a la venta de pasteles, mojitos, quesos, etc,… y vista las quejas de los comerciantes del entorno por ruidos”. Sin embargo, no se diferencia o singulariza cual o cuales de los stands son los que tienen a la venta dichos productos, o cuales son los generadores de dichos ruidos, o el nivel de dichos ruidos, con su correspondiente y debida medición.

 

TERCERA: Conforme a lo anterior, y a la ordenanza en vigor, la revocación de la autorización no es ajustada a derecho, por su carácter genérico, indiscriminado, y claramente contraviene nuestro ordenamiento jurídico, al producir indefensión, al, como se ha dicho, no concretar cual o cuales de los más de 80 stands, son los que hayan podido incidir en la conducta que reprueba la Ordenanza Fiscal que nos ocupa y se invoca por el Ayuntamiento.

 

CUARTA: Dicho lo anterior, esta Asociación se compromete a apartar a todos aquellos expositores que, a su entender, puedan incumplir la ordenanza, lo que se va a realizar de modo efectivo, pero no puede comunicar al resto, la inmensa mayoría, que cumple con la misma,  que tiene revocada su autorización, sin poder comunicarle la causa concreta y específica, puesto que la mayoría de los stands lo son de ropa, complementos, etc, que nada tiene que ver con la posible venta de artículos comestibles a los que se alude como pasteles, mojitos, quesos, etc, ni utilizan música o sistemas de sonido en sus carpas.

 

Dicho lo anterior, la autorización lo era para Mercadillo Urbano, y la denominación de Outlet lo es a sólo los efectos comerciales o publicitarios, de reclamo, pero, a pesar de ello, nos ratificamos en lo dicho en el anterior párrafo.

 

QUINTA: Por todo lo anterior, y conforme a lo no adecuado a derecho de la resolución, para la mayoría de los expositores, en mérito, además, del grave perjuicio que para estos expositores, comerciantes y socios de la ACET, va a suponer dicha medida, además de restar, sólo dos tardes martes del presente mes para dar por finalizado dicho Mercadillo, es por lo que venimos a instar la revocación de dicha medida, o su aplicación sólo a aquellos que puedan incumplir (venta de pasteles, mojitos, quesos, etc), pero desechar la “penalización” genérica a todos los stands que la misma supone, a todas luces no merecida por la inmensa mayoría de los expositores.

 

SEXTA: Por último, y no de menor importancia, la trascendencia que esta media puede generar, en la inseguridad jurídica que supone, amén de la aceptación pública del mercadillo en todo el municipio, incluso por parte de los comerciantes y hosteleros de la zona, que nos han manifestado la muy beneficiosa repercusión que de modo directo e indirecto en sus negocios las tardes de Mercadillo tiene, nos hacen que le instemos a la revocación que aquí se interesa, a salvedad de los posibles incumplidores, que, como se ha dicho han sido excluidos por la organización, de modo tajante.

 

Como mero ejemplo, acompañamos varias reseñas en las redes sociales que recogen su repulsa a la revocación o supresión del mercadillo.

 

Igualmente adjuntamos firmas recogidas este pasado viernes noche, en los bares y restaurantes de la Plaza de la Nogalera, donde en su totalidad prácticamente, se manifiestan por escrito los apoyos a que continúe este Mercadillo, una vez han sido solventadas por parte de la ACET (a requerimiento de la Corporación Municipal) las quejas de algunos propietarios de estos locales.

 

En su virtud: SOLICITO A ESE AYUNTAMIENTO, Y A SU DELEGACIÓN DE VÍA PÚBLICA, que de, por presentado este escrito, lo tenga por admitido, y conforme se interesa en el mismo, se revoque la anulación genérica y total de la instalación del Mercadillo de La Nogalera, para los próximos martes tarde del mes de agosto.

 

Por ser justicia que se pide en Torremolinos a 17 de Agosto de 2.015.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN