El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Málaga, segunda provincia española con mayor subida del paro, con 2.029 personas más

La afiliación media bajó el 1,46% en la provincia. Además de en Málaga, el paro registrado aumentó en Huelva, en 1.256 personas, y en Cádiz, en 123 inscritos más.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Málaga fue la segunda provincia española con un mayor incremento del paro registrado, con 2.029 parados más, un 1,11%, por lo que el desempleo se sitúa en 184.985 personas. 

Además de en Málaga, el paro registrado aumentó en Huelva, en 1.256 personas, y en Cádiz, en 123 inscritos más. El análisis de la evolución del paro registrado por provincias refleja un comportamiento irregular ya que Jaén fue la provincia española con una mayor reducción del desempleo, con 7.682 desempleados menos inscritos en las oficinas de empleo, seguramente por el comienzo de la recogida de la aceituna. El paro registrado, además de en Jaén, descendió también el pasado noviembre en Córdoba (-4.493) Almería (3.864) Sevilla (2.639) y Granada (2.630). 

Los mayores porcentajes de aumento de la afiliación media en noviembre en Andalucía se registraron en Almería y en Jaén, con incrementos del 4,81 y del 3,63 por ciento, respectivamente. Por el contrario, la afiliación media bajó el 1,46 % y el 071 % en Málaga y en Huelva, respectivamente, con respecto a la de
octubre.

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en diez comunidades autónomas, principalmente en Andalucía y la Comunidad Valenciana, además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El número de desempleados descendió en el conjunto del país en 27.021 personas en octubre, hasta un total de 4.149.298 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad
Social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN