El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Gobierno defiende sus recortes en productividades

Álvarez confía en elevar a Pleno el nuevo reglamento “lo antes posible”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La teniente de alcaldesa de Empleo y Recursos Humanos, Laura Álvarez, defendió ayer en Pleno la política que el Gobierno local está llevando a cabo en el abono de productividades a los trabajadores del Ayuntamiento.

Según Álvarez, el Ejecutivo socialista eliminó “desde un primer momento la parte más arbitraria” de este complemento, lo que se traduce en un ahorro mensual aproximado de 100.000 euros e implica “una bajada del 18 por ciento” con respecto a la cantidad que se abonaba en la pasada legislatura.

Con todo, el compromiso del Gobierno local sigue pasando por la elaboración de un reglamento que regule el abono de las productividades, un documento que se pretende elevar a Pleno para su aprobación “lo antes posible”. Previamente tendrá que ser trasladado a las diferentes secciones sindicales. 

En este sentido, Laura Álvarez negó que el diálogo con los representantes sindicales se haya “roto” tras el último desencuentro protagonizado con CGT y SIP, que son las organizaciones mayoritarias en el comité de empresa y la junta de personal, respectivamente. Según Álvarez, estos sindicatos habían trasladado una propuesta de cuadro horario “ilegal, deshonesta y falta de ética” que pretendía que los empleados municipales trabajasen cinco horas y media entre los meses de junio y septiembre, ambos inclusive.

“Estamos abiertos al diálogo desde el principio, tratando por igual a todos los sindicatos, cuando antes había una clara discriminación”, apostilló finalmente la teniente de alcaldesa de Empleo y Recursos Humanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN