El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Los centros Guadalinfo de Cádiz participan en una jornada para concienciar a la ciudadanía sobre la protección de datos

La campaña “Protege tus datos” pretende aumentar el conocimiento sobre la gestión de los datos de carácter personal, derechos y deberes en esta materia

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Red Guadalinfo

El día europeo de la Protección de Datos es una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las Autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea (entre ellos la Agencia Española de Protección de Datos) para promover el conocimiento entre los ciudadanos acerca de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.

Guadalinfo , la red de centros de acceso público a Internet, colabora con la Diputación de Cádiz en la divulgación de la décima edición del Día europeo de la protección de datos a la ciudadanía con el objeto de mejorar el control sobre la información personal facilitada a los diferentes agentes sociales. Los sistemas actuales permiten recoger grandes cantidades de información personal, a menudo sin que la ciudadanía sea consciente de ello o, al menos, sea consciente de la forma en la que después esos datos pueden utilizarse.

La creación del Día de la Protección de Datos se remonta a 2006, año en que el Comité de Ministros del Consejo de Europa estableció el 28 de enero como efeméride para festejar el Día de la Protección de Datos en Europa, en conmemoración del aniversario de la firma del Convenio 108, piedra angular de la protección de datos en Europa.

En esta ocasión, la red de centros Guadalinfo de la provincia y la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz participarán en el proyecto de la diputación gaditana "Protege tus datos". Se trata de una campaña de divulgación de contenidos que permita a la ciudadanía aumentar su conocimiento sobre la gestión de sus propios datos de carácter personal, sus derechos, deberes, etc. Para ello, se ha desarrollado un contenido que se explicará a los Agentes de Innovación Local del proyecto Guadalinfo de la provincia, al profesorado de la Universidad de Cádiz y a todas las personas asistentes. La jornada versará en torno a la protección de datos de carácter personal y contará con dos partes diferenciadas, una de Networking entre los participantes y otra de presentación de los contenidos a difundir en los centros Guadalinfo de la provincia y en la UCA.

Datos básicos de la actividad:

Día: 28 de enero de 2016.
Lugar: Salón de Grados de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.
Participantes: Profesorado de la UCA, estudiantes, Agentes de Innovación Local Guadalinfo, personas relacionadas con las TIC y ciudadanía en general. Participación gratuita. Actividad académica coordinada por la Subdirección de Orientacion y Alumnado de la ESI.

Guadalinfo en Cádiz
El Consorcio Fernando de los Ríos ( formado por las 8 diputaciones andaluzas y la Junta de Andalucía) gestiona en Cádiz 29 centros Guadalinfo ( financiados por la diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía) y 5 Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) en zonas en riesgo de exclusión social de los núcleos urbanos de más de 20.000 habitantes, y que están financiados íntegramente por la administración autonómica. Esta provincia supera los 133.960 usuarios registrados, un 5% más que el año anterior. Guadalinfo ofertó a sus usuarios gaditanos 204 actividades de media mensual durante 2015, período durante en el que los centros realizaron más de 2.482 actividades. Desde sus inicios hasta el pasado 1 de diciembre, los centros de la red Guadalinfo en Cádiz programaron en torno a 24.154 actividades, y tiene activos 167 proyectos de innovación social en la red.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN