El tiempo en: Almuñécar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Gobierno deja en el aire las ayudas al olivar en pendiente

García Tejerina traslada la decisión a la Conferencia Sectorial del día 30, y el PSOE se teme que Jaén se quedará como estaba

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra, ayer en Úbeda -

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, señaló ayer en Úbeda que la consejera de Agricultura andaluza, Carmen Ortiz, tendrá que convencer al resto de sus colegas sobre las ayudas acopladas para el olivar en pendiente porque esa decisión no la toma el Ministerio sino la conferencia sectorial. En una visita a la cooperativa La Unión junto a los candidatos del PP de Jaén  en las Elecciones del 26-J anticipó que la conferencia sectorial se convocará para el 30 de junio.
García Tejerina indicó que “la aplicación de la reforma de la PAC se hizo con un enorme consenso, con un apoyo prácticamente, mayoritario en todas las decisiones que se adoptaron, casi siempre unánime”. También se aprobó por 16 votos a favor de las comunidades autónomas, las ayudas para el olivar de pendiente, para el trigo duro y para la uva pasa, cultivos para los que la Junta de Andalucía solicita la revisión de las ayudas acopladas de la PAC. Y la ministra explicó que el Ministerio “lo único que hace es modular el debate entre las regiones; nosotros nos hemos hecho eco de la propuesta de Andalucía, que la consejera tendrá que presentar a sus compañeros de la Conferencia sectorial y que ésta decida, siempre que cumpla con los requisitos que imponen los reglamentos comunitarios”. En relación a las críticas de organizaciones agrarias y las administración andaluza por la pérdida de fondos para Andalucía en la última reforma de la PAC, ha dicho que “es cierto que en Andalucía pasan cosas, pero son achacables a las administraciones que sólo se acuerdan de la agricultura una vez cada cuatro años”.
La ministra añadió que “los agricultores saben que el primer año de aplicación de la PAC, 2015, han recibido los mismos ingresos que en 2014” y “esa es la mejor prueba de que las declaraciones que se están haciendo no son ciertas”.
Según García Tejerina, Andalucía pierde fondos en el desarrollo rural “porque no pone la parte que le corresponde y por falta de compromiso con los jóvenes”. En este sentido, explicó que en España de media por cada 61 perceptores de la PAC se incorpora un joven, mientras que en Andalucía lo hace un joven por cada 520 perceptores.
Mientras, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, acusó a la ministra Agricultura de “burlarse de Jaén y de sus olivareros”. Reyes criticó que la conferencia sectorial se convoque a 24 horas de que se acabe el plazo para formular la propuesta de revisión de la PAC. “Es decir, la ministra ya ha avanzado hoy sutilmente que Jaén se va a quedar como estaba: atracada por su Gobierno y excluida de las ayudas asociadas. Blanco y en botella”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN