El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Maíllo pide un modelo de PAC que no sea “el PER de los ricos”

El coordinador regional de IU, que hace campaña en Jaén sin ningún miembro de Podemos, apuesta por lograr 2 diputados en la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Maíllo y miembros de IU. -

El coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, hizo campaña ayer en Jaén (estuvo en la capital y en Torredonjimeno) arropado por miembros de la dirección y alcaldes de IU en la provincia, pero sin ningún miembro de Podemos, con quienes han formalizado la coalición Unidos Podemos. Lo hizo convencido de los buenos resultados que esta coalición tendrá en la provincia de Jaén. “Necesitamos fuerza y apoyo para sacar dos diputados, y que la representante de IU, Manuela Jiménez, logre el escaño”, dijo Maíllo, quien se mostró convencido de que “si en Jaén se obtienen dos diputados significará que Unidos Podemos habrá ganado las elecciones”.
También en clave provincial, Antonio Maíllo defendió un nuevo modelo de Política Agraria Común (PAC) para evitar que las ayudas al campo andaluz sigan siendo “el PER de los ricos”. Maíllo añadió que el actual modelo “ha supuesto una transferencia de las rentas bajas a las más altas”. Y calificó de “auténtico drama” el que la provincia de Jaén vaya a perder 21 millones de euros en ayudas al año, de ahí que defiendan su alternativa. “No estamos hablando de quién se queda con las migajas sino un nuevo modelo, con ayudas asociadas al olivar de pendiente”, señaló Maíllo.
Para ello, el modelo de Unidos Podemos que defendió Maíllo está vinculado al modelo francés que establece ayudas iguales, independientemente del cultivo, para un número determinado de hectáreas. “Eso significa una igualación por abajo que se detrae del escándalo de las ayudas millonarias a los pocos grandes terratenientes que hay en la PAC y que convierten la PAC en el PER de los ricos”, subrayó.
Para Maíllo es “necesaria una nueva PAC con igualación desde abajo” y que “el criterio no sea las ayudas por extensión sino que sea por producción”. Esto supone contar con “un sistema más ponderado” ya que “permite un reparto más proporcional de las ayudas”.

Cañamero
En Cazorla, el cabeza de lista de Unidos Podemos, Diego Cañamero, hizo una llamada a la tranquilidad de los ciudadanos a la tranquilidad porque “el voto va a llegar a vuestras casas, para intentar evitar las posibles represalias de los alcaldes y concejales de turno”. Cañamero añadió que “aunque los pueblos estén atados por el miedo, el próximo 26J va a ver un cambio en este país y Cazorla podrá decir que puso su granito de arena”.
El candidato transmitió su preocupación por la defensa del mundo rural y la defensa de los montes. En este sentido, Unidos Podemos tiene en su programa el compromiso de modificar la Ley de Montes “para recuperar un régimen protector que prohíba recalificar y construir en terrenos quemados y concebir los recursos forestales como elementos esenciales del patrimonio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN