El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

López Gil: “no estamos en contra del Cabo de Plata"

"Colaboramos con muchos conciertos y actividades en dominio público, pero exigimos en cumplimiento estricto de las normas", explica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cabo de Plata

El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, ha informado hoy en rueda de prensa acerca del festival de música Cabo de Plata, celebrado el fin de semana en Barbate. Así, es tajante, indicando que “en Barbate no es que estemos o no en contra, sino que el alcalde ha desarrollado una actividad sin permisos y sabiendo que estaba haciéndolo sin el permiso necesario. Y eso es un verdadero problema para quien lo hace”, lamenta.


De hecho, explica que la Junta de Andalucía “colaboramos con muchos conciertos y actividades en dominio público, pero exigimos el cumplimiento estricto de las normas”, pero a pesar de haber hablado los días previos y posteriores a los conciertos, López Gil no entiende “por qué se mete en esto”, ya que “le tengo aprecio y tenemos varios convenios en marcha” y por tanto “estamos en contacto”. Y es que, “cuando un alcalde da una autorización cuando la Junta le dice que es irregular incurre en un enorme problema administrativo”.


Existen, explica el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, “dos denuncias de particulares, de Ecologistas en Acción y un particular, ante la Fiscalía, por lo que la Junta tuvo que trasladar la información del expediente para que actuaria si así lo entendía. La Junta no ha cursado una denuncia sino que ha trasladado la información a la Fiscalía como nos corresponde”.


De hecho, entiende López Gil que “el alcalde sabía que no había actuado conforme a norma porque intentó la firma de un convenio con la Junta para hacer las cosas bien para el año que viene”.
López Gil indica que “conocemos casos de alcaldes que han hecho cosas buenas para sus municipios pero que están imputados porque no se cumplía con la legalidad. Lo que hagas lo tienes que hacer con el trámite administrativo completo porque afortunadamente no ocurrió nada, porque entonces no hablaríamos de una infracción administrativa sino de otras infracciones del ámbito penal que no han pasado” pero podrían haberse dado.


Explica además que la Junta puso en marcha un retén del 112 y el Infoca, a lo que hay que añadir la completa cobertura que dio la Guardia Civil al festival.


Por tanto, insiste en que “no estamos en contra, nos parecen interesantes, y financiamos o colaboramos con este tipo de actividades, pero no lo podemos hacer si la documentación no está en regla”, asegurando que “hemos colaborado, pero no podemos saltarnos las normas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN