El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El ozono supera el umbral de información en la estación de Mazagón

Con un valor medio horario de 185 microgramos por metro cúbico, las causas que han provocado esta situación tienen su origen en las condiciones meteorológicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Información de la Junta -
  • El pronóstico es que este fenómeno de contaminación tiene tendencia a mejora
  • El tráfico y algunas industrias son las principales fuentes de emisión de óxidos de nitrógeno precursores del ozono
  • Las recomendaciones generales son permanecer en ambientes interiores

La estación de contaminación atmosférica ubicada en Mazagón, en el término municipal de Moguer (Huelva), ha superado, entre las 15.00 y las 16.00 horas y desde esta hora hasta las 17.00 de este lunes, los niveles de información de ozono (O3) al alcanzar los 182 microgramos por metro cúbico (mg/m3) a primera hora de la tarde y los 185 desde las 16.00 horas.

Según ha informado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en un informe, consultado por Europa Press, y remitido al Ayuntamiento y a la propia Junta de Andalucía, entre otros destinatarios, a raíz de los datos suministrados por la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía, se ha producido una situación de contaminación atmosférica por ozono en la citada zona.

Las causas que han provocado esta situación tienen su origen, entre otros motivos, en las condiciones meteorológicas de la zona, por lo que la evolución de las mismas determina la previsión realizada.

Del mismo modo, señala que la normativa vigente --Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire y Decreto 239/2011, de 12 de julio, por el que se regula la calidad del medio ambiente atmosférico y se crea el Registro de Sistemas de Evaluación de la calidad del aire en Andalucía-- obliga a informar a la población cuando se produzca dicha circunstancia. No obstante, el umbral de alerta no se ha superado, ya que es de 240 ug/m3 como media horaria para el ozono.

A su vez, esta Consejería está realizando un seguimiento intensivo de la evolución de los valores de calidad del aire ambiente de ozono, de los cuales se informará puntualmente en caso de que persista la situación.

No obstante, aseguran en el citado informe que, a partir del modelo de predicción consultado, el pronóstico para este martes es que este fenómeno de contaminación tiene tendencia a mejorar.

El ozono es un gas constituyente natural del aire que respiramos, aunque se puede convertir en peligroso para la salud humana a concentraciones elevadas. La mayor parte del ozono total existente en la atmósfera, el 90 por ciento, se encuentra y se forma en la estratosfera, a una altura entre los 12 a 40 kilómetros sobre la superficie terrestre. Se trata del ozono estratosférico y éste es el que protege a la Tierra de las radiaciones ultravioletas del sol.

El tráfico y algunas industrias son las principales fuentes de emisión de óxidos de nitrógeno precursores del ozono. Otros importantes son los compuestos orgánicos volátiles que se producen en actividades de manipulación y uso de combustibles fósiles, en la fabricación y uso dedisolventes orgánicos y no hay que olvidar las emisiones de origen natural. En las ciudades, las mayores concentraciones aparecerán a sotavento, en zonas suburbanas o rurales.

EFECTOS SOBRE LA SALUD

Los efectos sobre la salud dependen de la concentración de ozono en el aire inspirado, del tiempo de exposición, de la sensibilidad individual de cada persona y del grado de actividad física que realiza. Son personas especialmente sensibles al ozono, aquellas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o enfisema.

Los niños --ya que respiran más aire por kilo de peso corporal y tienen pulmones más pequeños--, ancianos y personas que realizan actividades físicas al aire libre en exteriores, también se ven afectados en mayor medida.

Las recomendaciones generales para cualquier nivel de superación de contaminación por ozono son permanecer en ambientes interiores puesto que las concentraciones de ozono en interiores son generalmente más bajas (menos del 50 por ciento) que las del exterior o evitar realizar su trabajo o ejercicio al aire libre en las horas centrales del día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN