El tiempo en: Almuñécar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Unidad de Pediatría del Hospital de La Línea pasa de 7 a 3 médicos

El SAS desmiente a los sindicatos. Indica que hay 5 pediatras y que se están buscando especialistas para contratarlos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital La Línea -

Las organizaciones sindicales del Hospital de La Línea (CCOO, CSIF, USAE, SATSE, UGT, USO, SMA) reiteran este viernesa la opinión pública las reivindicaciones y denuncias que se han puesto de manifiesto a través de las pasadas concentraciones en la puerta del centro, y a las que la Administración "no ha dado solución en ningún sentido, lo que interpretamos como una falta de respeto a los profesionales y usuarios, a los cuales ningunea dando la callada por respuesta".

"Las deficiencias estructurales persisten y las carencias de plantilla son notorias, como en el caso de la Unidad de Pediatría, que ha sufrido una severa disminución en el número de pediatras, pasando de 7 a tan solo 3, lo que implica un aumento en la carga de trabajo de los profesionales y una disminución en la calidad de asistencia", aseguran.

Apuntan también que "el equipo de enfermería de esta unidad sigue sufriendo la movilidad arbitraria por parte de la Dirección, que los desplaza a su antojo para cubrir huecos en el resto del hospital. Ambas incidencias, ponen en serio peligro la existencia de la Unidad de Pediatría en nuestro centro e incluso de la Obstetricia, por la necesidad de la presencia de un pediatra en Partos. Al igual que en la Unidad de Maternidad, los turnos de noche solo cuentan con una enfermera y un auxiliar para atender a los pacientes, lo que redunda en una disminución de la calidad asistencial".

Desmentido del SAS

Desde el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar han querido rechazar la información dada por los sindicatos, apuntando que "no hacen sino crear una alarma social sin ningún tipo de fundamento".

Desde la Dirección del Área Sanitaria transmiten a los ciduadanos que la asistencia sanitaria está totalmente garantizada. En ese sentido, "no es cierto que el Hospital de La Línea cuente con 3
pediatras como aseguran las centrales sindicales. Actualmente existen 5 pediatras y además desde la Dirección se está buscando más especialistas para su contratación, puesto que no se trata de un problema de presupuesto, sino de ausencia de facultativos en paro en esta especialidad".

La Dirección del Área lamenta que desde los sindicatos "se alarme a la ciudadanía con un tema tan delicado, por lo que reitera una vez más que la asistencia está garantizada no sólo para los menores, sino para toda la población".

Deficiencias y carencias

En otro orden de cosas, las organizaciones sindicales indican que "a pesar del autobombo de la Gerencia, siguen existiendo habitaciones con tres camas, concretamente en la Unidad de Cirugía, que por la especial complejidad de sus pacientes, sufre una sobrecarga de trabajo descomunal que de nuevo afecta a la asistencia al usuario".

La Unidad de Urgencias, sigue sirviendo como “granero” del resto del hospital, según los sindiatos: Se usan "a sus profesionales para la cobertura de ausencias por bajas o falta de contratación en otras plantas, provocando un déficit continuo y ya prácticamente crónico en esta unidad que cada mañana amanece con un personal bajo mínimos".

La reducción de efectivos y la sobrecarga de trabajo en el personal administrativo del centro es "alarmante, siendo posiblemente el colectivo que proporcionalmente más ha sentido los efectos del recorte de plantilla al haberse amortizado todas las jubilaciones que se han producido en el centro", afirman.

"Algo parecido sucede con el personal de mantenimiento, también reducido de un tiempo a esta parte, siendo asumido el trabajo de los que no están por un mínimo número de profesionales. Estas carencias se agravan al confluir con las deficiencias estructurales ya denunciadas por las OOSS en los últimos meses, existiendo déficit de funcionamiento en los grupos electrógenos que han desembocado en los conocidos cortes de luz del centro".

Por todo ello, los sindicatos reiteran su "disconformidad con la política de austeridad de esta Gerencia que sin duda  está llevando al centro al peor de sus momentos desde que comenzase a dar asistencia a la población. Creemos necesario abordar de manera urgente el acondicionamiento del centro actual así como los déficits notorios de plantilla para poder garantizar una asistencia de calidad a los usuarios. Ante la gravedad de esta situación, exigimos depuración de responsabilidades a una Gerencia del Área que se sigue mostrando incapaz de dar soluciones".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN