El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Feria del Libro ofrecerá una completa programación desde el sábado

Conferencias, visitas, actividades educativas, música, firmas de libros, recitales poéticos, animación infantil y cuentacuentos son las actividades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la Feria del Libro -

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presentado hoy en rueda de prensa la Feria del Libro que convertirá a Jerez en el “epicentro de la literatura” del 3 al 11 de junio en Los Claustros de Santo Domingo.

El teniente de alcaldesa ha estado acompañado por el gerente de Carbis, Juan Guerrero; Julia Gómez, de la librería El Árbol de las Palabras, en representación de Libreros de Jerez; Josefa Parra, de la Fundación Caballero Bonald, y Magdalena Garrido, de la Joven Camerata Jerezana.

Francisco Camas ha informado que la Feria del Libro contará en esta edición con 18 stands con una gran muestra de expositores de librerías y editoriales que proporcionarán las mejores obras literarias tanto actuales como más antiguas.

Desde la Unidad de Equipamientos y Actividades del Departamento de Cultura y Fiestas se ha puesto en marcha un amplio programa de actividades. “Así no sólo podremos disfrutar de los libros sino de conferencias, visitas patrimoniales, actividades educativas, música, firmas de libros, recitales poéticos, animación infantil y cuentacuentos. Por tanto, un amplio abanico de actos dirigido a todos los públicos pero en el que se han aumentado considerablemente las actividades didácticas dirigidas a los centros educativos, ya que son los niños y las niñas los futuros lectores y creemos que es necesario fomentar el hábito de la lectura desde el colegio”.

Dentro del amplio programa de actividades se puede destacar la presentación del libro  Alevosías de Ana Rossetti, que tendrá lugar el jueves, día 8 de junio, ofrecida por el Centro Andaluz de las Letras y presentada por Josefa Parra. Así como la presentación de la novela Tras la sombra del brujo de Francisco Díaz Valladares, premio Edebé de literatura infantil, dentro de la actividad 'Encuentro con autores', y que tendrá lugar el martes, día 6 de junio, dirigido especialmente a los escolares.

“Como actividades educativas se han programado también visitas patrimoniales a Los Claustros de Santo Domingo con el objetivo de dar a conocer a los escolares esta joya de nuestro patrimonio monumental. Durante la visita se detallarán los aspectos artísticos así como históricos de Los Claustros y el alumnado podrá participar con sus preguntas y opiniones”, ha señalado el teniente de alcaldesa.

Dos exposiciones, 'El universo de Lolo Pavón' y la exposición bibliográfica y documental con fondos de la Biblioteca Central 'Imágenes africanas. El norte de África a través de cuatro artistas jerezanos: Manuel Esteve, Teodoro N. Miciano, Carlos Gallegos y Ponito' también podrán ser contempladas durante la celebración de esta Feria del Libro.

“En definitiva, esperamos que esta edición de la Feria del Libro 2017 supere las expectativas y los números que registramos en la edición del año pasado, a la que asistieron más de 8.700 visitantes con más de 60 actividades. Desde aquí invito a todos los jerezanos y jerezanas que disfruten de esta Feria que nos propone un auténtico programa cultural de lujo”.

El teniente de alcaldesa ha agradecido también a las entidades culturales que han colaborado para el desarrollo de esta Feria como son la Fundación Caballero Bonald, Libreros de Jerez y Editoriales, el Centro Andaluz de las Letras, Sánchez Romate, Carbis y la Luna Nueva. “A todos ellos expresarles el agradecimiento del Ayuntamiento porque sin su implicación hubiera sido imposible llevar a cabo esta nueva edición de la Feria del Libro”.

Igualmente ha agradecido también la colaboración del Conservatorio profesional de música 'Joaquín Villatoro'; la Escuela de Música y Danza de Belén Fernández; la asociación de recreación histórica Fortún de Torre; la escuela de actores y presentadores María Espejo; la Asociación Amigos del Archivo; la Asociación CMCM de Juegos de Mesa y Tienda EGD; el Ateneo Cultural Andaluz; la Fundación Anselmo Lorenzo; la Joven Orquesta Jerezana; la Escuela Municipal de Música y la Joven Orquesta de Xerez.

Por parte de los Libreros de Jerez, Julia Gómez, de la librería El Árbol de las Palabras, ha destacado que “se trata de una Feria cada vez más consolidada en un marco incomparable como son Los Claustros. Es una gran ocasión para fomentar la lectura y reconocer el trabajo que realizan las librerías a lo largo de todo el año”.

En cuanto a Juan Guerrero, de la empresa patrocinadora Carbis, ha señalado que “estamos muy agradecidos con el Ayuntamiento por permitirnos participar en un evento cultural de esta magnitud. Llevamos años colaborando en eventos deportivos con el Ayuntamiento y ahora hemos iniciado también colaboración en temas culturales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN