El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Rota

Medallas y cultura popular

"Como era de esperar esta decisión ha provocado la ira de la izquierda pura y verdadera que habla de traición, incoherencia y superchería"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Menudo chorreo le ha caido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz por votar a
 
favor de la imposición de la medalla de la ciudad a su patrona la virgen del Rosario. Esto viene
 
dado por la apuesta del equipo de gobierno por implantar sistemas de participación ciudadana
 
que, legítimamente han usado las fuerzas de la oposición para plantear una guerrita cultural
 
que el Alcalde sabía perdida. El día de la remunicipalizacion del servicio de playas, se pretendía
 
situar al Alcalde como un peligroso anticlerical que no aceptaba sus propias reglas del juego.
 
Aunque el Ayuntamiento de Cádiz ha llevado a cabo una encomiable implementación de una
 
política laica progresiva, haciendo desaparecer de poco a poco al ayuntamiento de los actos
 
religiosos.
 
Como era de esperar esta decisión ha provocado la ira de la izquierda pura y verdadera que
 
habla de traición, incoherencia y superchería. Cosa que no me sorprendió pero que me llena
 
de desazón, esta izquierda que no conoce realmente el sentido del laicismo radical, que lo
 
confunde con el anticlericalismo y que no conprende las bases de la religiosidad popular
 
andaluza, ni de la importancia de reconocer a la fe popular su sitio justo a la hora de construir
 
identidad colectiva, solidaria y hegemónica.
 
Cuando me inicié en el laicismo radical me sorprendió que uno de los pilares básicos era el
 
respeto máximo a las creencias religiosas y sus expresiones populares y dogmáticas. Sin
 
respeto no se puede establecer una esfera de espacio público sin expresiones religiosas.
 
Además esa esfera pública debe coexistir con la esfera privada en la que la libertad religiosa es
 
civil un derecho a proteger. Otro pilar fundamental del laicismo es que el Estado no debe
 
beneficiar a ninguna fé. Y mucho menos a unas por encima de otras.
 
Que la sociedad española debe avanzar hacia el laicismo creo que es un imperativo social, que
 
la Iglesia católica debe ir renunciando a influenciar politica,social y económicamente es un
 
hecho. Pero esto no significa que nadie deba prohibir, censurar o minusvalorar ninguna
 
expresión religiosa. Y mucho menos las más populares y alejadas de la jerarquía eclesiástica
 
que conforman buena parte del folclore andaluz. Sería muy interesante resignificar esta
 
cultura popular como patrimonio del pueblo. Al igual que habría que poner en valor al
 
flamenco en toda su extensión, al igual que los carnavales y romerías que trufan toda nuestra
 
tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN