El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Ronda reivindica a Giner como precursor de los huertos sociales

La inauguración de un aula didáctica que implicará a escolares rondeños completa la labor del Congreso que la Universidad de Málaga celebra en Ronda.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • AULA -

Las jornadas sobre Francisco Giner de los Ríos que se celebran en Ronda han vivido este
mediodía   la   inauguración   del   aula   didáctica   con   la   que   se   implicará   a   la   comunidad
escolar   y   se   reivindicará   al   pedagogo   rondeño   y   fundador   de   la   Institución   Libre   de
Enseñanza (ILE) como precursor de los huertos sociales y el ecologismo en España. A la
puesta   de  largo   de   este   espacio,   situado   en  la   sala   de   exposiciones   de   la   Casa   de   la
Cultura de Ronda, han asistido la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, y el presidente
del Consejo Social de la Universidad de Málaga (UMA), Juan de Dios Mellado.
Según explicó Antonio Lasanta, miembro del Consejo Social de la Universidad de Málaga,
“se trata de un aula interactiva con aromas institucionistas, en la que, al igual que hacía la
ILE,   los   técnicos   se   mezclan   con   el   alumnado   y   trabajan   juntos   para   conocer   los
rudimentos de la agricultura ecológica y la variedad de semillas autóctonas de Ronda y la
Serranía”.
La   iniciativa,   que   hasta   finales   de   noviembre   llevará   al   aula   a   unos   700   alumnos   de
Primaria y luego se extenderá a otros niveles educativos, cuenta con el apoyo de técnicos
de Cruz Roja y de la asociación ecologista Silvema.
Durante las visitas de los colegios, que comienzan este martes día 31 de octubre, a los
escolares que cursan cuarto y quinto curso en los doce centros educativos de Ronda se
les impartirá una charla sobre huertos sociales ecológicos y la figura de Giner de los Ríos,
haciendo hincapié en su condición de precursor del ecologismo en España.
La experiencia también incluye la plantación de semillas y la entrega a cada alumno de un
cuadernillo con las variedades locales autóctonas y de una semilla para que la plante y la
vea crecer en su propio domicilio. 
Asimismo,   el   Consejo   Social   de   la   UMA   entregará   un   reconocimiento   a   los   centros
educativos   que   destaquen   a   la   hora   de   implicarse   en   este   proyecto   organizado   por   la
Universidad de Málaga, el Ayuntamiento de Ronda y la Fundación Unicaja.
Tales premios consistirán en excursiones al Parque de Doñana, Grazalema  o a la Sierra
de   las   Nieves,   lo   que   entronca   con   la   campaña   que   en   estos   momentos   promueve   la
Junta de Andalucía, con el respaldo del Consistorio rondeño para declarar a este último
enclave Parque Nacional.

El galardón llevará el nombre de Nieves López Navarro, cooperante fundadora de SIlvema-Serranía de
Ronda   que   falleció   hace   unos   meses   en   un   trágico   accidente   cuando   visitaba   los   proyectos   de   la
Fundación Vicente Ferrer en las zonas más deprimidas de la India.
A juicio de Antonio Lasanta, la condición de pionero del ecologismo en España que también atesora Giner
de   los  Ríos   se  ve  ilustrada   por   iniciativas   del   filósofo  y  pedagogo   rondeño  como   el  ensayo   El   paisaje ,
publicado en 1886, “donde desarrolla su visión romántica y lo que significa para él la naturaleza”.
Además,   la   figura   de   Giner   de   los   Ríos   está   detrás   de   “la   influencia   de   los   naturalistas,   geógrafos,
botánicos y zoólogos, cercanos a la ILE y amigos suyos, que ya entonces hacen trabajos de investigación
próximos a lo que luego será el ecologismo, ya que abordan el conocimiento del entorno, la flora y la fauna
con la idea de disfrutar, y al mismo tiempo proteger, ese entorno”, según expuso Antonio Lasanta.    
Este  proyecto  también  incluye  la  exposición   Francisco  Giner   de  los  Ríos.  Precursor   del  ecologismo   en
España ,   que   muestra   instalaciones,   pinturas   y   esculturas   de  Antonio   Lasanta.   La   muestra   podrá   ser
visitada hasta finales de noviembre por público de todas las edades en la Casa Municipal de la Cultura de
Ronda, de lunes a viernes en horario de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 19.00 horas.
Juan de Dios Mellado reiteró "la apuesta que la Universidad de Málaga ha hecho por Ronda" y anunció "el
inicio de gestiones para que investigadores de la UMA se involucren en la solución de una problemática
que sufre la Serranía como la de la avispilla del castaño".
Asimismo, Mellado aseguró que al próximo pleno del Consejo Social se llevará una iniciativa para "adoptar
un huerto ecológico en Ronda".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN