El tiempo en: Almuñécar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Plaza de España de Sevilla, Tesoro de la Cultura Cinematográfica

La Plaza de España de Sevilla ha sido declarada Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea por la Academia de Cine Europea (EFA), un tesoro a preservar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reconocimiento -

La Plaza de España de Sevilla ha sido declarada Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea por la Academia de Cine Europea (EFA), que reconoce con este título a aquellos emplazamientos de rodaje con gran valor para el cine y pretende así preservarlos.

Coincidiendo con la celebración del Festival de Cine Europeo de Sevilla, miembros de la EFA han entregado hoy la placa con el reconocimiento para la Plaza de España, uno de los lugares más visitados por los turistas en la capital andaluza.

En esta plaza, proyectada por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Universal de 1929, se han rodado películas clásicas como "Lawrence de Arabia" (1962) de David Lean, en la que representaba el cuartel general del ejército británico en El Cairo.

También fue escenario para "El Viento y el León" (1975), protagonizada por Sean Connery.

Más recientemente, se rodaron escenas de "Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones" (2002), de la saga de La Guerra de las Galaxias, o "El dictador" (2012), dirigida y protagonizada por Sacha Baron Cohen.

La delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño, ha recordado que el número de rodajes audiovisuales y reportajes fotográficos realizados en Sevilla entre enero y septiembre de 2017,y que implicaron licencias municipales, ascendió a 89, con una inversión directa de 10,44 millones de euros.

En el año 2015 la European Film Academy creó la distinción Tesoros de la Cultura Cinematográfica Europea con la intención de señalar espacios y localizaciones cinematográficas de naturaleza simbólica de gran valor histórico, preservarlos y protegerlos.

Con este reconocimiento han sido distinguidos el Centro Bergman en Fårö (Suecia), lugar consagrado a la vida y obra del director Ingmar Bergman; el Centro Memorial Eisenstein en Moscú; la casa de los hermanos Lumière en Lyon (Francia), y las escaleras de Odessa, inmortalizadas por Sergei Eisenstein en 'El acorazado Potemkin'.

Al acto de hoy han asistido el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño, la directora de la EFA, Marion Dörin, representantes del cine español como Antonio Saura y Ángeles Gonzalez Sinde, y el presidente de la Andalucía Film Commission, Carlos Rosado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN