El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

Ayuntamiento levanta el reparo para aprobar el contrato del Cercanías

Los grupos han levantado el reparo relativo al crédito, que supone unos 4,4 millones de euros en tres años

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trenes -

Los grupos del Ayuntamiento de Córdoba --PSOE, IU, PP, Ganemos Córdoba, Cs y UCOR-- han aprobado por unanimidad este martes en el Pleno el levantamiento del reparo suspensivo formulado por la Intervención General en el expediente de contratación sobre la adjudicación del servicio de transporte de viajeros por ferrocarril del término de la capital, todo ello de cara a aprobarlo en la próxima Junta de Gobierno Local y firmar con Renfe para su puesta en marcha.

En concreto, los grupos han levantado el reparo relativo al crédito, que supone unos 4,4 millones de euros en tres años, al tiempo que la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), dictará una resolución, tras el visto bueno del Pleno --con la abstención de PP y UCOR--, para levantar el reparo referido a la sostenibilidad del proyecto.

Al respecto, el teniente de alcalde delegado de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), ha defendido "la voluntad política" para sacar adelante el proyecto, donde "hay un río de informes, que no ha acabado", pero en este caso ha valorado que "se da un paso para el desbloqueo de la tramitación del contrato".

En este sentido, la portavoz del PSOE, Carmen González, ha subrayado que el expediente llega al Pleno "con todos los informes técnicos necesarios, más un nuevo informe del secretario del Pleno", que permiten el levantamiento del reparo, ha señalado la concejal.

Mientras, el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), ha remarcado que su grupo ha sido "el único que de verdad ha demostrado las ganas de que salga adelante", haciendo comparativa con presupuestos de la Junta y a expensas del Gobierno central, a lo que ha agregado que "no son reparos cualquiera los de la interventora" y que "el final del recorrido es mucho más complejo".

"REFORMAS EN AUCORSA"

Por su parte, el portavoz del PP, José María Bellido, ha criticado que hasta este lunes "no se incluyeron los informes técnicos que permiten levantar el reparo", pero se ha mostrado "favorable a continuar con el expediente", en el que "ha habido un punto de inflexión al conocer la intención de la declaración de Obligación de Servicio Público, porque el déficit se asume por el Ministerio de Fomento". Además, ha aconsejado acometer "las reformas necesarias en Aucorsa para garantizar la sostenibilidad de la empresa pública y ser más eficientes", entre otros aspectos.

Asimismo, el portavoz de Ganemos Córdoba, Rafael Blázquez, ha mostrado su apoyo a "este nuevo paso para levantar el reparo", dado que "los informes aportados subsanan las dudas", aunque considera que "algún informe se podía haber elaborado con anterioridad para solventar la situación".

Igualmente, el viceportavoz de Ciudadanos (Cs), José Luis Vilches, ha declarado que "ha llegado el momento de dejarse de palabras y pasar a la acción". Y el portavoz de UCOR, Rafael Serrano, ha lamentado "la sensación de improvisación de informes contradictorios", a la vez que ha animado a "no poner trabas al proyecto".

FIRMAR Y PEDIR LA SOLICITUD

Entretanto, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Al Zahara, Antonio Toledano, ha apuntado que "la guerra de informes jurídicos y económicos en la que se ha entrado en las últimas semanas ensombrece el optimismo en el que se había entrado al conocer que estaba en marcha el expediente del contrato con Renfe, que el presupuesto municipal para 2018 recogía el dinero necesario para la puesta en marcha del servicio, que la Junta mantenía su compromiso de financiar parte del mismo y que Fomento anunciaba su voluntad de declararlo como Obligación de Servicio Público", por lo que "el coste correría cien por cien a cuenta de la Administración General del
Estado".

A tal efecto, el representante de los vecinos ha pedido aprobar la firma del contrato y la solicitud paralela de Obligación de Servicio Público "ya" y resolver "los problemas técnicos, legales y jurídicos de una vez".

Además, desde la Plataforma Metrotrén ¡ya! han expresado su "satisfacción" por la aprobación en el Pleno por la unanimidad de los grupos políticos del levantamiento del reparo de Intervención y han agradecido tanto al equipo de gobierno como a la oposición que "hayan hecho posible solventar este nuevo obstáculo que se ha interpuesto en el largo camino para conseguir que este proyecto tan importante para Córdoba sea al fin realidad".

Y es que, han resaltado que es "un proyecto que no sólo mejorará cualitativamente la movilidad de las zonas periféricas, sino que iniciará un proceso de reforma en la forma de desplazarse en Córdoba capital, incluso en la provincia".

INCREMENTO DEL TAXI

En otro orden de cosas, se ha aprobado el dictamen de la Comisión Permanente de Presidencia y Gobierno Interior para la actualización de las tarifas de Auto-Taxi vigentes para el año 2018, con un incremento del 1,5% correspondiente a la subida del IPC.

También, ha salido adelante el dictamen de la Comisión Permanente de Gestión, Hacienda y Administración Pública en relación con la Comisión de Seguimiento de Auditoría de la Deuda Municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN