El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Politécnica se trasladará a Los Alamillos en 2011

Reunión de la Fundación Campus Tecnológico de la Bahía de Algeciras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los estudios que acoge la Escuela Superior Politécnica se trasladarán en el futuro a Los Alamillos. -
  • Aprueban sacar a concurso el contrato del proyecto en los terrenos de Los Alamillos
  • Isabel Beneroso avanza la inclusión de la Mancomunidad como patrono de la Fundación
La Fundación Campus Tecnológico de la Bahía de Algeciras mantuvo ayer un encuentro en la ciudad en el que se suscribieron los acuerdos alcanzados meses atrás en el seno de esta misma entidad y que persiguen consolidar su futuro a nivel de contenidos.

De esta forma, ayer se firmó un documento de 16 puntos entre los que destacan el compromiso en materia de infraestructuras, el plan de cualificación del profesorado y la inclusión definitiva de tres títulos de grado en la comarca para el curso 2010-2011.

Entre estos objetivos se encuentra también la necesidad de que, en octubre de 2012, la actividad del Campus Tecnológico, tanto en su rama de ciencias sociales y jurídicas como en la de ingeniería, “pueda concentrarse de modo integrado en las instalaciones de Los Alamillos”.

Esto supondrá que, a partir de esa fecha, la Escuela Superior Politécnica podría dejar de ser centro universitario y acoger otro tipo de equipamiento. El alcalde, Tomás Herrera, no concretó qué podría ubicarse en este emplazamiento si bien remarcó su carácter de “uso público”.

Acuerdos
A la reunión del patronato del Campus Tecnológico asistieron el secretario general de Universidades de la Junta, Francisco Trigueros; así como el rector de la UCA, Diego Sales; y la presidenta de la Mancomunidad, Isabel Beneroso. Todos ellos, junto con Herrera, firmaron un documento que, a juicio del alcalde, “incluye acuerdos muy importantes al materializarse” ciertas cuestiones. Así, el primer edil resaltó “la voluntad clara, firme y decidida de todas las parte para impulsar este proyecto del Campus”.

El alcalde subrayó que “se trata de un marco de colaboración entre instituciones para “establecer las bases de cara especialmente a la implantación de los nuevos títulos de grado”. En concreto, y como se recordará, a partir del próximo curso 2010-2011 se impartirán los grados que sustituyen a las titulaciones de Derecho, Administración y Dirección de Empresas así como a Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

Además, y en cursos sucesivos, “se valorará el establecimiento de nuevos títulos una vez entren en funcionamiento las instalaciones de Los Alamillos”.

Con respecto a estos terrenos, Herrera indicó que “es imprescindible el desarrollo previsto en Los Alamillos”. La documentación sobre la modificación del uso de esta zona “ya se ha presentado ante la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Esperamos que el proceso sea rápido ya que su destino será equipamiento público”.

En esta línea, ayer se acordó sacar a concurso la contratación de una empresa que desarrolle el proyecto en sí, que podría estar listo “en tres o cuatro meses”, según afirmó el alcalde.

Con todo, y mientras se activan estas instalaciones, el documento firmado recoge la necesidad de “contar con aulas para impartir los títulos de grado”. Como se recordará, para ello está prevista la adecuación de la Escuela de Derecho en la calle Alfonso XI.

Valoraciones
Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad, Isabel Beneroso, destacó que el acuerdo suscrito “es una apuesta muy importante por la comarca, fruto del compromiso de PSOE e IU y que demuestra la capacidad de diálogo entre estas dos formaciones”. Beneroso también avanzó la incorporación del ente mancomunado como patrono de la Fundación, al igual que la Delegación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa.

Asimismo, la presidenta de Mancomunidad apuntó el objetivo de reactivar la comisión mixta con Gibraltar en materia de estudios, lo que podría “realimentar con alumnos del otro lado de la frontera” a los centros universitarios comarcales. Una idea que incluso podría aumentar con la adhesión de jóvenes del norte de Marruecos.

Finalmente, la vicepresidenta de Estudios Universitarios de la Mancomunidad, Inmaculada Nieto, indicó que “se ha dado un paso irreversible en la oferta pública comarcal. Este es un asunto con mucha complejidad ya que se cruzaban muchos cambios. Aún así se ha demostrado que sumando esfuerzos pueden pasar cosas buenas para la ciudadanía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN