El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta da prioridad a la línea Algeciras- Bobadilla

El PSOE insiste en que el Corredor Mediterráneo llegará a Algeciras y pide a la UE inmediatez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la APBA, Manuel Morón, acompañó a Rosa Aguilar en su visita a las instalaciones de la APBA. -
  • Griñán ha instado al Ministerio de Fomento a que el proyecto se haga realidad ?cuanto antes?
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha instado al Ministerio de Fomento a que de prioridad al eje ferroviario Algeciras-Bobadilla para que el proyecto sea “una realidad cuanto antes”. Así lo aseveró ayer en Algeciras la consejera de Transportes de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, tras la firma de un convenio por el que participará, junto con el gobierno autonómico de Aragón, en el proyecto ferroviario europeo Pirene IV, para el desarrollo del eje central ferroviario.

La consejera justificó este afán de priorizar el proyecto en el papel “estratégico” que juega Algeciras como “primer puerto de España”. El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Rafael España, agregó a estas palabras de Aguilar que Griñán ha hablado personalmente con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la cuestión de la línea Algeciras-Bobadilla, “y pronto habrá noticias frescas” al respecto, entre ellas el inicio del transporte de mercancías por autobús entre Ronda y el puerto algecireño, lo que para él “ratifica de forma contundente” la apuesta estatal por la línea ferroviaria.

En lo que se refiere al Corredor Mediterráneo, Aguilar insistió en la presencia “de Algeciras y de Andalucía” en el proyecto, pese a las supuestas intenciones del Partido Popular de “confundir” afirmando que el eje “no llegaría a Andalucía”. Estas declaraciones de Aguilar se vieron reforzadas por la intervención de la diputada socialista Regina Cuenca en la Comisión de Obras Públicas y Transportes en el Parlamento. Cuenca informaba de la presentación de una enmienda para “se modifique el acuerdo del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea (UE)” con idea de que “se establezca como uno de los proyectos más inmediatos el citado corredor ferroviario del Mediterráneo”.

Aguilar anunció que la Junta elaborará un estudio con el fin de priorizar las actuaciones de mejora en la red ferroviaria andaluza, y otro estudio “complementario realizado con la Empresa Pública de Puertos de Andalucía para tener un conocimiento “más diáfano y claro” de la demanda.

Eje Central europeo
La visita de la consejera de Transportes de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, a Algeciras, respondía a la firma de un documento de adhesión de Andalucía y la comunidad autónoma de Aragón al llamado Pirene IV, proyecto de desarrollo del Eje Central Ferroviario presentado por la Fundación Traspirenaica que se llevará a cabo en el marco de Interreg IVD Sudoe dotado con 4,5 millones de euros, de los cuales el 75% están financiados con fondos europeos. La firma plasmada por Aguilar supone la aportación, por parte del ente autonómico, de 200.000 euros a este proyecto, del que, adelantó, también formará parte Algeciras, destacando, asimismo, la “importancia” que esta iniciativa tiene para el desarrollo del puerto, al incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril.

Además, señaló el lastre de un aspecto estadístico como es el hecho de que “el 77,8% del transporte en Andalucía se realiza por carretera; el 21,7, por mar, y sólo el 0,5% discurre por ferrocarril.

Este macroproyecto afecta a 16 regiones de la UE -nueve francesas; seis, españolas; y una portuguesa.
La aportación andaluza servirá, como comentó el consejero de Transportes de Aragón, Alfonso Vicente, un impulso a los estudios de esta red, con una travesía central por los Pirineos y que, asevera, permitirá aumentar el tráfico ferroviario de mercancías de los 2,5 millones de toneladas del último año a los 30-40 millones.

Acercamiento Aragón-ZAL
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, anunció ayer el inicio de un “acercamiento” entre la plataforma logística de Zaragoza (Plaza), y la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de la Bahía de Algeciras.

“Hemos establecido, gracias a esta visita, lazos de unión” entre la plataforma aragonesa y la algecireña, como da fe la numerosa presencia de representantes de esta comunidad autónoma, ayer, durante su visita al municipio algecireño.

En adhesión a Vicente, la consejera de Transportes andaluza, Rosa Aguilar, considera que la ZAL, conectada por carretera, ferrocarril,mar y aire con España, el resto de Europa y el Norte de África, y con una superficie de uso logístico de 1.414.360 metros cuadrados que supone aproximadamente la mitad de su superficie total, permite “generar oportunidades” para el transporte de mercancías.

Vicente valoró como “prioritario” para la UE la red central con travesía pirenaica, “que comienza en Andalucía” y para cuyo desarrollo “cada región llevará a cabo diferentes estudios”.

Además, el representante aragonés resaltó la importancia de que un puerto como el de Algeciras, que está “a la cabeza” en lo que a transporte de mercancías se refiere, forme parte del corredor, al tiempo que indicó que este compromiso responde al interés de Aragón de avanzar en las comunicaciones con Francia.

Visitas
Los respectivos consejeros de Transporte y Obras Públicas de Andalucía y Aragón, Rosa Aguilar y Alfonso Vicente, cursaron ayer una visita programada a varias instalaciones dependientes de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) tras la firma del documento de adhesión al proyecto ferroviario europeo Pirene IV.

El paseo por las diversas dependencias portuarias comenzó alrededor de las 12.00 horas con la llegada de los representantes autonómicos a la sede de la APBA, donde ambos fueron recibidos por el presidente de la APBA, Manuel Morón. Acompañados también por el subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Rafael España, y otros representantes del organismo estatal, Aguilar y Vicente asistieron a la proyección de un audiovisual en el que se explicaba el funcionamiento del Puerto, habitual en las visitas guiadas a las instalaciones de la APBA.

Después, los consejeros visitaron la Torre de Salvamento y el Centro de Control de la Policía Portuaria, concluyendo la actividad alrededor de las 13.30 horas.

Con posterioridad a su visita a Algeciras, la consejera andaluza acudió a Alcalá de los Gazules, donde tenía previsto comprobar el estado de las obras de la travesía urbana de la carretera A-2304 y del carril bici destinado a unir la zona de La Palmosa con el casco urbano.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN