El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 12/06/2024  

Sanlúcar

Sanlúcar cierra 2018 con 349 parados menos que a finales de 2017

Mayo y octubre fueron meses clave para el empleo en la localidad, registrándose la mayor bajada y subida, respectivamente, del número de desempleados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PARO -

El paro ha descendido en el último año en Sanlúcar de Barrameda en un total de 349 personas. La localidad ha cerrado el año con 9.227 desempleados, 349 menos que en diciembre de 2017, cuando eran 9.576 las personas que estaban registradas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Durante el último año, la cifra de desempleados ha ido fluctuando registrando un máximo de 9.702 parados, cifra alcanzada en enero de 2018, y, 8.545 parados, la cifra más baja, que se registró durante el mes de junio. Mayo y octubre han sido meses clave para el desempleo de la localidad. Al inicio de la primavera, la ciudad alcanzaba su mayor descenso del desempleo, con 467 personas menos engrosando las listas del paro. Sin embargo, al finalizar la temporada estival, eran 478 los que se sumaban a esta situación de falta de trabajo. 

El desempleo registró descensos en Sanlúcar durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio, noviembre y diciembre, mientras que en el resto, enero, julio, agosto, septiembre y octubre, registró subidas. Con todo, la localidad registra ahora 349 parados menos que al comienzo de año, volviendo a cifras de antes de la crisis, por debajo de los diez mil desempleados.

En lo que respecta al último mes, se ha registrado un descenso del paro con 58 desempleados menos en Sanlúcar. El sector servicios continúa siendo el que mayor número de demandantes de empleo registra, con 5.520 del total de 9.227 parados sanluqueños. Le sigue el sector que aglutina a aquellas personas que aún no han accedido al mercado laboral (1.213), la construcción (1.049), la agricultura (994) y la industria (459). La mayoría de las personas que se encuentran en situación de desempleo en la ciudad son mujeres, 5.421, en relación a los hombres, 3.806. En cuanto a la edad, aproximadamente la mitad (4.365) son mayores de 45 años, mientras que 4.105 tienen entre 25 y 45 años y, 757, menos de 25 años.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN