El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Primeros pasos para relanzar la cerveza ‘El Alcázar’ en Jaén

La idea partió del alcalde para un evento, pero podría volver a comercializarse, según fuentes cercanas a la cervecera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antiguo camión de reparto -

Jaén podría recuperar una de sus señas de identidad más añoradas: la cerveza ‘El Alcázar’. Según ha podido saber VIVA JAÉN, Heineken estaría trabajando ya para volver a sacar la mítica cerveza con un diseño que mantendría tanto la esencia de la marca con el Castillo de Santa Catalina como protagonista. La idea primigenia, según las fuentes consultadas cercanas a la cervecera, fue propuesta por el alcalde de Jaén, Javier Márquez.

La intención era crear una actividad en la que se envasara ‘El Alcázar’ de forma puntual para esa ocasión. En 2007 Heineken se vio obligada a vender la marca por orden del Tribunal de Defensa de la Competencia de España (TDC). El nuevo dueño de la marca (no de la fábrica) fue la sociedad de inversión Ibersuizas a través de su filial Barlett Capital, tras comprarla por 10 millones de euros. Sin embargo, el plazo de Competencia era de diez años, por lo que ya no existe impedimento legal para que Heineken sea la dueña de la marca.

De este modo, lo que comenzó como una propuesta del alcalde para tratar de recuperar la cerveza ‘El Alcázar’ parece ser que ha tomado forma e incluso podría comercializarse de forma habitual como una de las marcas de la multinacional cervecera, que recientemente ha realizado una ambiciosa apuesta por la fábrica inaugurando una nueva línea de envasado de cerveza en lata tras invertir en ella, y en la construcción de un almacén de 3.000 metros cuadrados, 6 millones de euros.

Además, el presidente de Heineken España y el director de Relaciones Corporativas, Richard Weissenden y Marcos Tarancón, respectivamente, incidieron en el compromiso de Heineken España con Jaén y con la fábrica de La Imora, que es todo “un referente en calidad, innovación y sostenibilidad”. En este sentido, el presidente de la compañía, Richard Weissend, anunció el acuerdo alcanzado con la empresa Biostem para la instalación de una planta de biomasa en la fábrica de Jaén en 2019. La planta, que supondrá una inversión de otros 1,4 millones de euros, utilizará poda de olivar de los campos de Jaén como biocombustible para generar energía térmica necesaria para la elaboración de cerveza, reduciendo así la emisión de 2.500 toneladas de CO2 al año, lo que supone cerca del 100% de las emisiones actuales directas de la fábrica. Con todo, la vuelta de ‘El Alcázar’ sería otra firme apuesta por Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN