El tiempo en: Almuñécar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Más de un millar de personas visitó el CI del Vino y la Sal en febrero

Los visitantes proceden de Chiclana, así como municipios de la provincia de Cádiz, otros puntos de España y de países como Francia, Alemania o Inglaterra.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • CI del Vino y la Sal. -

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal continúa siendo uno de los principales puntos de interés para los visitantes que a diario se acercan al centro de Chiclana. Así, se refleja en los datos del balance del pasado mes de febrero que indica que un total de 1.085 personas ha visitado estas instalaciones municipales, cuya entrada hay que recordar es completamente gratuita. De esta forma, hay que destacar que desde que se pusiera en marcha en noviembre de 2016 más de 50.000 personas han pasado ya por estas dependencias municipales.

“Una vez más, se demuestra la gran aceptación que está teniendo este equipamiento cultural, en el que los visitantes pueden conocer dos de los sectores económicos más representativos de la historia de Chiclana como la viña y las salinas”, expresa  Carmen Jiménez, consejera delegada de Emsisa, empresa municipal encargada de la gestión del centro, quien resalta que “no solo podemos encontrarnos visitas particulares, sino que también podemos observar cómo se incrementa el número de visitas de grupos, así como eventos”.

Si tenemos en cuenta la procedencia de los visitantes, podemos encontrar personas de Chiclana, así como de otras ciudades de la provincia como  Jerez, Algeciras, Cádiz, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Zahara de la Sierra, Villamartín, San Fernando, El Puerto de Santa María, Medina Sidonia, La Línea de la Concepción y San Roque. Además, también han tenido la oportunidad de disfrutar de este equipamiento personas de otras regiones y provincias españolas como Ceuta, Madrid, Sevilla, Málaga, Asturias, Barcelona, Zaragoza, Badajoz, Salamanca, Santander, Mallorca, Cáceres, Córdoba, Segovia, Ciudad Real, Bilbao y Cuenca. A todos estos visitantes se han unido otros procedentes de países como Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Argentina, Canadá y Escocia.

Asimismo, hay que destacar que hasta las dependencias municipales ubicadas en la Plaza de Las Bodegas se han acercado grupos de Alcer Cádiz, Asociación de Mayores de Ayamonte, centros de mayores de Sanlúcar y de la iniciativa Conoce Chiclana. Por otro lado, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal también ha acogido en este mes de febrero distintos actos, entre ellos, la tertulia sobre los 40 años democráticos, la presentación de la marca Pescado de Estero Natural, el acto de reconocimiento de Cruz Roja Española o la presentación de un libro sobre la Batalla de Chiclana, que han congregado a más de 400 personas.

“Desde su apertura, el Centro de Interpretación de Vino y la Sal se han convertido en un punto de referencia para los visitantes que se acercan al centro de Chiclana”, expresa la consejera delegada de Emsisa, quien recuerda que, “más allá del boca a boca, los ciudadanos pueden informarse de todo lo relacionado con el centro a través de la página web www.vinoysal.es o a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y Google+)”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN