El tiempo en: Almuñécar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Preservar el acuífero de Las Pilas sería una competencia municipal

Iglesias recuerda a IU que en su campaña prometió ?una Algeciras verde?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rosario Espejo alega que existe peligro por la profundidad del acuífero. -
  • Ciencia y Empresa no puede decidir su conservación
  • La Junta insiste en que la empresa debe volver el terreno de la cantera a su estado original
La Delegación Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía “no tiene competencias para decidir qué hacer con el acuífero de Huerta Las Pilas”, según aseguraron ayer a este diario fuente de dicho departamento. No obstante, “cuando se deja de utilizar una cantera hay que restituirla a su estado original pero el hecho de que se declare de interés medioambiental compete a la Consejería de Medio Ambiente y, en el caso de establecer otros usos para el mismo, esta opción debe reflejarse en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio”.

El presidente de la asociación de vecinos Huerta Las Pilas, Rafael Iglesias, salió al paso ayer de las declaraciones de la concejala delegada de Medio Ambiente, en cuanto a la peligrosidad del acuífero por la profundidad que tiene en algunas zonas. Iglesias destacó que “llevamos desde hace 20 años diciendo hace mucho tiempo que tendrían que haberlo vallado porque por la zona juegan niños de la barriada, pero como es una propiedad privada no podemos intervenir”.

“Lo que realmente peligroso es la continua entrada camiones por una calle de un solo sentido, donde residen más de 200 personas, porque en la salida de dicha vía está la entrada de camiones por un ángulo muerto donde no se ve nada”. Por ello, “en más de una ocasión hemos solicitado al Ayuntamiento que envíe a un técnico municipal para que realice un informe”, añadió. 

Sobre la conservación del acuífero, Iglesias considera que Izquierda Unida (IU) “tendría mucho que decir al respecto, dado que en la pasada campaña electoral abogaban por una Algeciras verde, pero no se han pronunciado”. 

“Resulta increíble que no se apueste por preservarlo en una ciudad que escasea de zonas verdes, mientras se va a perder una zona donde existe biodiversidad de especies y no se preocupen de hacer una valoración de su valor ambiental para crear en la zona un merendero”, concluyó. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN