El tiempo en: Almuñécar
23/06/2024  

Punta Umbría

Robert Crumb controla su desenfrenada creatividad en su versión del Génesis

Después de cuatro años de documentación y trabajo en su casa de Provenza, Robert Crumb ha culminado su obra más ambiciosa, Génesis, una particular adaptación del primer libro del Antiguo Testamento teñida del espíritu underground de su creador pero fiel al texto original.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Después de cuatro años de documentación y trabajo en su casa de Provenza, Robert Crumb ha culminado su obra más ambiciosa, Génesis, una particular adaptación del primer libro del Antiguo Testamento teñida del espíritu underground de su creador pero fiel al texto original.

“Me he controlado”, afirma Crumb en el prólogo de este libro que lleva la etiqueta de “sólo para adultos" y en el que el ilustrador dice haber renunciado a “trastear” con un excesivo ejercicio de creatividad rindiéndose a “la a veces enrevesada vaguedad del texto”, e intentando reproducir “todas y cada una de las palabras del texto original, extraído de diversas fuentes”.

La Creación, Adán y Eva, Caín y Abel, Noé y el diluvio o La torre de Babel son algunos de los pasajes que reinterpreta Crumb con sus inconfundibles trazos en blanco y negro, en más de doscientas páginas que otorgan una expresión gráfica a “un texto poderoso”, en palabras del dibujante, “con muchas capas de significado que profundizan en nuestro inconsciente colectivo, nuestro inconsciente histórico”.

Nacido en Filadelfia en 1943 pero residente en la Provenza francesa desde 1991, donde vive una suerte de exilio voluntario que dedica íntegramente a sus dibujos, Crumb está considerado como el padre del cómic underground y se ha convertido en uno de los historietistas más influyentes del siglo XX, por llevar al límite el lenguaje de las viñetas con ironía y sin cortapisas.

Sin olvidar el sexo, los desnudos, la violencia o el incesto, esta vez Crumb se ha rendido a la propia fuerza del texto, dibujando a un Dios sin aditivos, que aparece poderoso y con una larga barba blanca en la portada de la edición española, que acaba de publicar La Cúpula.

“Si mi interpretación literal y visual del Génesis ofende a algunos lectores, lo que parece inevitable considerando que el texto es reverenciado por mucha gente, sólo puedo decir en mi defensa que me he aproximado a él como un trabajo meramente ilustrativo, sin intención de ridiculizar nada ni hacer bromas visuales”, precisa Crumb, consciente de que su obra no va a estar exenta de polémica.

Aunque Crumb dota a las mujeres del Génesis de un aspecto mediterráneo, exagerando las curvas y los contornos, el dibujante adopta, fiel a su estilo, una mirada más realista y menos caricaturesca para centrarse en los hechos con atmósferas trazadas de manera minuciosa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN