El tiempo en: Almuñécar
Martes 18/06/2024  

El Condado

Una comisión definirá el futuro de Veta La Palma en el Consejo de Participación de Doñana

Busca integrar la participación de todos los agentes implicados en la definición de los objetivos de gestión y conservación a corto, medio y largo plazo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Finca Veta La Palma.

El Consejo de Participación de Doñana cuenta con una nueva comisión de trabajo, la centrada en la finca Veta La Palma, cuyo objetivo es definir el futuro de las más de 7.600 hectáreas del Espacio Natural de Doñana tras su adquisición por parte de la Junta de Andalucía.

Esta comisión, según ha informado el Espacio Natural de Doñana (END), busca integrar la participación de todos los agentes implicados en la definición de los objetivos de gestión y conservación de la finca a corto, medio y largo plazo.

La Comisión, presidida por el viceconsejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Sergio Arjona, cuenta con la participación de casi 40 integrantes del Consejo.

Durante la sesión de constitución, Arjona ha hecho una breve presentación de la actual situación de la finca y los próximos pasos a dar para ir configurando el modelo de gestión de la misma.

Las 7.600 hectáreas están ubicadas dentro del término municipal de La Puebla del Río (Sevilla) y fueron adquiridas por la Junta de Andalucía por un importe superior a 72 millones de euros.

Se trata de una zona de alto valor ambiental y con las que se blinda el Parque Nacional de Doñana y se preserva su biodiversidad; su adquisición constituyó el hito medioambiental más importante en Doñana desde la ampliación del Parque Nacional en 1978, ya que garantiza la supervivencia del gran humedal de la finca, que puede albergar más de 300.000 aves acuáticas, el 60 % del censo de aves del Parque, y con la que se cumplen varios de los objetivos del Gobierno andaluz como son preservar su biodiversidad y garantizar su futuro. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN