El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

La reserva de plazas en los aparcamientos termina hoy

Las obras de obras de los aparcamientos subterráneos de San Cristóbal y Velilla marchan a buen ritmo, cumpliendo con los plazos fijados por la empresa adjudicataria, Cartuja Inmobiliaria, del Grupo San José.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vista oarcial obras parking Paseo de San Cristóbal -
Las obras de obras de los aparcamientos subterráneos de San Cristóbal y Velilla marchan a buen ritmo, cumpliendo con los plazos fijados por la empresa adjudicataria, Cartuja Inmobiliaria, del Grupo San José. Desde que el pasado 3 de agosto reiniciara los trabajos en los paseos, ante la mirada expectante de vecinos y turistas. Se cumplía así el compromiso adquirido con el ayuntamiento de Almuñécar y expresado en la rueda de prensa en la que se firmó el contrato.

De esta forma, se ve la luz al final del túnel, ante la satisfacción de todos los comerciantes de la zona, que preferían que las obras se iniciaran de forma inmediata, a pesar de las molestias que pudieran causarles durante el mes de agosto, antes de que se demorara en el tiempo, de forma indefinida. Todos los comerciantes que han padecido la presencia de los grandes hoyos o socavones, habían expresado que la necesidad de acometerlas de forma urgente, debe primar sobre las molestias de estos días. Es lo que venían reclamando, tanto en Velilla como en San Cristóbal.

Contrato con Cartuja I.

El desbloqueo de las obras de los dos aparcamientos tenía su punto de inflexión en los acuerdos adoptados en el Pleno municipal del 24 de julio, tanto en cuanto al rescate de la concesión, como de la correspondiente dotación presupuestaria. Ello permitía la firma del contrato con la constructora, Cartuja Inmobiliaria, que aceptaba la subrogación del contrato suscrito el 21 de noviembre de 2008, entre con las cooperativas Periferia SCA y Los Gladiolos SCA y la constructora, aprobado por el ayuntamiento pleno del 24 de julio de 2009.

En la rueda de prensa, Benavides hacía pública la voluntad de reiniciar las obras de forma inmediata, a la vez que anunciaba un calendario de ejecución, pactado con Cartuja: “Esperamos poder cumplir los plazos, para que los parkings estén cerrados en superficie en Semana Santa de 2010, y para que el próximo verano pueda estar la obra acabada”. Explicaba el alcalde la urgencia en reiniciar las obras en la necesidad de “recuperar la confianza de los propietarios y futuros adquirientes de plazas, así como de los establecimientos de la zona y los vecinos afectados”.

El plazo de finalización de las solicitudes finaliza el 4 de septiembre, además el Ayuntamiento de Almuñécar ha formalizado un acuerdo de Colaboración con Caja Rural de Granada para facilitar el acceso a la compra de las plazas de garaje. Este acuerdo se formalizó ecuando el Alcalde de Almuñécar, Juan Carlos Benavides, y el Director de Negocio de Caja Rural de Granada, Abelardo Gil, acompañados por el director de la oficina principal de Almuñécar, Federico Salas, han suscrito un Acuerdo de Colaboración dirigido a facilitar el acceso a la compra de las más de 700 plazas de garaje que se están construyendo en los paseos de San Cristóbal y Velilla, con una interesante financiación, según la entidad bancaria.

Paseo de Velilla

Según consta en el Proyecto de Viabilidad para la Ejecución de las obras del aparcamiento en Paseo de Velilla el aparcamiento constará de dos plantas bajo superficie y contará con 425 plazas, 10 de las cuales serán para minusválidos. La superficie aproximada a ocupar por el aparcamiento es de 5.502,04 metros cuadrados en el sótano 1 y de 5.248,59 m2 en sótano 2, viéndose afectada por las obras una superficie total aproximada de 9.100 m2.

Fue adjudicado mediante concurso público el 9 de enero de 2006 a la cooperativa Los Gladiolos SCA, firmándose el contrato de concesión administrativa el 29 de marzo de 2006. En fecha 21 de noviembre de 2006 se obtuvo la autorización pertinente de la Consejería de Medio Ambiente. Una obra que tuvo un problema no detectado en el estudio geotécnico, consistente en una roca de enorme dureza que obligó a modificar el proyecto original, no autorizado hasta el acuerdo plenario de 11 de agosto de 2008. La suspensión de pagos de la empresa constructora, Goypesa, llevó consigo la paralización de las obras, y el intento de terminarlas a través de un acuerdo con Cartuja, fue imposibilitado por el embargo judicial que la primera constructora instó contra la cooperativa, provocando una segunda paralización.

Ante la imposibilidad de desbloquear la situación, los socios de Los Gladiolos SCA, acordaron en Junta General de 19 de junio de 2009, renunciar a la adjudicación. Tras los acuerdos plenarios, inicial y definitivo, de rescatar la concesión, respetando los contratos firmados con los cooperativistas, se ha procedido a sacar a concurso las plazas vacantes, en este caso ya por parte del ayuntamiento como promotor de las obras. Quedan por adjudicar la concesión de 198 plazas de aparcamiento, para lo que los interesados pueden hacer las correspondientes reservas. El precio de salida provisional, que estará condicionado al coste real final de las obras, es de 15.686 euros, IVA incluido, y con un período de concesión de 50 años.

San Cristóbal

Según el Proyecto de Viabilidad para la Ejecución de las obras del aparcamiento en Paseo de San Cristóbal, contará éste con 419 plazas de aparcamiento, tras la modificación acordada en el Pleno, de las que 10 están reservadas para minusválidos. Las plazas de tipo medio son de 2,50 por 5,00 metros, y tienen un precio de salida provisional, condicionado también al coste final repercutido de la obra, de 17.429 euros, IVA incluido, por un período concesional de 50 años. Son 273 las plazas que aún no están adjudicadas y que pueden reservarse en las oficinas habilitadas para ello.

La superficie aproximada a ocupar por el aparcamiento es de 3.902,91 metros cuadrados en el sótano 1 y de 3.768,43 m2 en sótano 2, viéndose afectada por las obras una superficie total aproximada de 5.540,68 m2.

Las plazas tienen una superficie de 2,50 m x 5 m. y de 3,60 m x 5 m. para los aparcamientos de minusválidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN