El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

El reñidero jerezano

Son días de huelgas, manifestaciones y protestas en Jerez. Hoy, en Estella del Marqués tienen previsto salir a la calle para pedir “un transporte digno” y que se acaben “los engaños”.


 Colores políticos al margen, están en su derecho. Porque no es lo mismo tener el servicio que prestaba Cojetusa hace unos meses que el que ahora se ofrece con Linesur. No están contentos. Pero es que los vecinos de esta pedanía o Entidad Local Autónoma (ELA) jerezana, según guste, no son los únicos que protestan estos días.

Los miembros de la Plataforma de Parados tampoco están contentos por la escasa atención que reciben y amenazan con cortar la antigua Nacional IV para hacerse oír -habrá que esperar para ver si cumplen, porque hace unos días anunciaron una huelga de hambre que suspendieron minutos después-. En este asunto, sería necesario aclarar el nulo respaldo que reciben de los sindicatos y el número de desempleados que se resguarda bajo su paraguas, algo fundamental para entender su escaso peso en la ciudad.


Ya es conocida por todos la huelga de los empleados públicos que convocaron ayer CCOO y UGT a nivel nacional por los recortes salariales a los funcionarios, circunstancia que confluye en Jerez con la situación de las arcas municipales y las medidas también anunciadas por el Gobierno local que dirige Pilar Sánchez.
Un día antes, la ciudad fue testigo de tres movilizaciones. Nada más arrancar la mañana, los trabajadores de Cojetusa y representantes sindicales salían con la pancarta para reclamar su dinero.

Al final, arrancaron a empresa y Ayuntamiento un compromiso para hacer frente a la paga extra y a la nómina de mayo. No obstante, el margen de confianza dado amenaza con romperse el 18 de junio, fecha señalada en rojo por la plantilla para recuperar esa huelga de siete semanas que al final sólo duró seis horas. Ya por la tarde, el comercio tradicional y la afición del Xerez coincidían por las calles del centro. Juntos pero no revueltos sería la mejor forma de definir lo que sucedió con dos convocatorias que encontraron un respaldo muy diferente por parte de los políticos.


Y aún queda mucho por llegar, porque el día 14 los trabajadores de Linesur y Limasa inician una huelga en defensa de sus salarios y... continuará.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN