El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Puente se compromete con el Corredor Mediterráneo, pero pide a ERC que mantenga su apoyo

En cuanto a la fase actual de las obras, ha explicado que ahora se trabaja en la conexión sur, con Almería

  • Óscar Puente. -

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho este miércoles que el Corredor Mediterráneo es una infraestructura ferroviaria "prioritaria" y "vital" para el Gobierno, pero ha pedido a ERC que mantenga su respaldo al Ejecutivo central para que éste siga "marcando la diferencia" respecto a otros gobiernos en el desarrollo del Corredor.

Durante la inauguración en Barcelona del Salón Internacional de la Logística (SIL), el ministro ha respondido así a las quejas de la consellera de Territorio en funciones de la Generalitat, Esther Capella, sobre la "desidia" de los "diferentes" gobiernos españoles en la ejecución del Corredor Ferroviario Mediterráneo.

Y es que Capella ha aprovechado su intervención en la inauguración de este certamen, que arranca hoy, para poner el Corredor Mediterráneo como "ejemplo de mala gestión y de falta de determinación de los distintos Gobiernos del Estado".

La Generalitat ve desidia en la ejecución del Corredor

Según la consellera, ha habido "desidia" en la ejecución de esta infraestructura, así como "déficit de inversión e incumplimiento de los plazos previstos".

Capella ha recordado al ministro que ahora mismo el desarrollo de ese proyecto está "en sus manos" y le ha pedido que cumpla con "sus obligaciones y con los calendarios" previstos.

El ministro, que ya hace unos días en el Congreso se comprometió a cumplir con los plazos previstos -el año 2030 es la fecha máxima para acabar el Corredor-, ha recogido el guante lanzado por la consellera y ha subrayado que esta infraestructura es "absolutamente vital y prioritaria" para el Ejecutivo.

Tras escuchar las críticas de la consellera sobre el Corredor, Puente ha tomado luego la palabra y ha dicho de entrada a la consellera, usando el catalán: "Jo també t'estimo molt" (Yo también te quiero mucho).

El ministro ha recordado que ya acumula seis o siete visitas a Cataluña desde que ejerce esta responsabilidad y que ya ha entablado cierta relación de confianza con los representantes de la Generalitat, si bien ha subrayado a continuación: "No comparto que esa queja (sobre la ejecución del Corredor) se extienda al Gobierno del que formo parte".

El Corredor Mediterráneo, al 70 %

Acto seguido, el ministro ha reivindicado que el Gobierno español ha destinado 6.500 millones a licitaciones relacionadas con el Corredor desde el año 2018, y ha añadido que el Gobierno socialista se encontró con un Corredor que, en su mayor parte, "no tenía siquiera documentación de soporte".

"El 70 % de esta infraestructura está en ejecución o ejecutada en estos momentos, mientras que el 30 % restante" tiene todo dispuesto para tramitarse, según Puente, que ha resaltado que desde 2018 se han puesto en marcha más de 300 kilómetros de Corredor Mediterráneo.

En cuanto a la fase actual de las obras, ha explicado que ahora se trabaja en la conexión sur, con Almería; y en desbloquear el paso por la ciudad de Valencia, para garantizar una conexión clave como es el enlace entre esta ciudad y Barcelona.

El ministro ha pedido en consecuencia "tranquilidad y confianza" respecto a la ejecución al completo del Corredor Mediterráneo, y le ha dicho a la consellera Capella, que es de ERC: "Te pido que sigáis apoyando al Gobierno español para que marque la diferencia en Cataluña en todo el Corredor Mediterráneo como lo ha hecho en los últimos seis años".

A la inauguración del SIL han asistido el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el líder del PSC en Cataluña, Salvador Illa; y el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, entre otras autoridades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN